Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuesta clínica del tratamiento con HerberFERON( en pacientes con carcinoma basal palpebral

  • Autores: Irene Rojas Rondón, Lázaro Vigoa Aranguren, Yanelda García Vega, Iraldo Bello Rivero, Yaquelin Duncan Roberts
  • Localización: Revista Cubana de Oftalmología, ISSN-e 1561-3070, ISSN 0864-2176, Vol. 34, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical response to treatment with HerberFERON® in patients with basal palpebral carcinoma
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la respuesta clínica en pacientes con carcinoma basal palpebral tratados con HeberFERON(. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en pacientes con carcinoma basal palpebral, a quienes se les aplicó HeberFERON( perilesional en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferer”, de enero del año 2013 a enero de 2015. La muestra quedó constituida por 10 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables del estudio fueron: edad, sexo, color de la piel, forma clínica, diámetro tumoral, subtipo histológico del tumor, así como la respuesta clínica después del tratamiento de los casos estudiados. Para todas las variables del estudio fueron calculadas las frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Predominaron el género masculino y los sujetos de piel blanca. En los pacientes estudiados se presentaron la forma clínica nódulo ulcerativo, el subtipo histológico tumoral poco diferenciado y la respuesta clínica objetiva. Conclusiones: En la mayoría de los pacientes se logró una buena respuesta clínica al tratamiento con HeberFERON(, por lo que este tratamiento se convierte una nueva alternativa no quirúrgica.

    • English

      Objective: To determine the clinical response in patients with basal palpebral carcinoma treated with HeberFERON(. Methods: A descriptive study was carried out in patients with eyelid cell basal carcinoma tried with HeberFERON in the Cuban Institute of Ophthalmology "Ramón Pando Ferrer" from January 2013 to January 2015. The sample consisted of 10 patients who fulfilled the inclusion criteria. The study variables were: age, sex, skin color, clinical form, tumor diameter, histological subtype of the tumor, as well as the clinical response after treatment of the cases studied. In all the variables, absolute and relative frequencies were calculated. Results: Male gender and white-skinned subjects predominated. The clinical form ulcerative nodule, poorly differentiated histological tumor subtype, and objective clinical response were present in the patients studied. Conclusions: In most of the patients a good clinical answer was achieved to the treatment with HeberFERON, which becomes a new non surgical alternative.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno