Objetivo: Caracterizar las uveítis asociadas a la artritis idiopática juvenil. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, donde se evaluaron las variables edad, raza, sexo, lateralidad de la uveítis, clasificación anatómica, agudeza visual mejor corregida, presencia de complicaciones y tratamiento. Resultados: Predominaron los mayores de seis años, el sexo femenino y la raza blanca. En cuanto a la lateralidad hubo mayor predominio de las bilaterales, con localización anatómica anterior. En los resultados visuales sobresalieron los que presentaban una agudeza visual mejor corregida ≥ 0,5. Las complicaciones más frecuentes fueron: la pérdida visual, la hipertensión ocular y la queratopatía en banda. Con respecto al tratamiento, la mayoría de los pacientes tenían asociado metotrexate al tratamiento tópico y oral con esteroides. Conclusión: La uveítis asociada a la artritis idiopática juvenil sigue siendo un problema importante de salud en la infancia a pesar de los avances en los programas de atención a esta enfermedad; por tanto, el diagnóstico precoz, el seguimiento estricto y el tratamiento adecuado son los pilares para una mejor evolución.
Objective: Characterize uveitis associated to juvenile idiopathic arthritis. Methods: A cross-sectional observational descriptive study was conducted based on evaluation of the following variables: age, race, sex, laterality of uveitis, anatomical classification, best corrected visual acuity, presence of complications and treatment. Results: A predominance was observed of patients aged over six years, female sex and white race. Bilateral uveitis prevailed, with anterior anatomical location. Patients with a best corrected visual acuity ≥ 0.5 stood out for their visual results. The most common complications were visual loss, ocular hypertension and band keratopathy. Most patients had methotrexate associated to topical and oral treatment with steroids. Conclusion: Uveitis associated to juvenile idiopathic arthritis continues to be an important health problem in childhood, despite the progress in the care of this condition. Therefore, early diagnosis, strict follow-up and appropriate treatment are the pillars of a better evolution.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados