Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aberraciones corneales de alto orden en pacientes con ametropías miópicas

  • Autores: Qin Xie, Michel Guerra Almaguer, Taimi Cárdenas Díaz, Dunia Cruz Izquierdo, Yaima Rodríguez Caro
  • Localización: Revista Cubana de Oftalmología, ISSN-e 1561-3070, ISSN 0864-2176, Vol. 36, Nº. 4, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Higher Order Corneal Aberrations in Patients with Myopic Ametropias
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Caracterizar las aberraciones corneales de alto orden en pacientes con ametropías miópicas y voluntarios sanos emétropes. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, con una muestra de 104 ojos de 104 pacientes adultos con ametropías miópicas y un grupo control de 104 ojos de 104 voluntarios sanos emétropes, que asistieron a consulta de Cirugía Refractiva del Instituto Cubano de Oftalmología. Se definieron las variables demográficas, clínicas y para la cuantificación de las aberraciones corneales el valor cuadrático medio de alto orden, que aportó el mapa aberrométrico del Pentacam HR. Resultados: Hubo un predominio del sexo femenino. Las edades medias de los emétropes y los pacientes con ametropías miópicas fueron 27,85 ± 5,21 y 27,89 ± 5,14 años. La mediana del equivalente esférico de los pacientes de ametropías miópicas fue -3,25 D, esfera de -2,63 D y cilindro de -1,00 D y 91 ojos (87,50 %) tenían astigmatismo miópico compuesto. El valor cuadrático medio de alto orden fue similar en ambos grupos (p > 0,05). Entre los coeficientes de aberraciones corneales de alto orden solo hubo significación estadística en el pentafoil horizontal. Conclusiones: Las aberraciones corneales de alto orden tienen una influencia significativa sobre la calidad de la imagen retiniana, de aquí la importancia de su estudio, por el deterioro de la calidad visual que pueden ocasionar. Queda demostrado que no existen diferencias en las aberraciones de alto orden entre los emétropes y los pacientes con ametropías miópicas, mientras no exista otra alteración corneal.

    • English

      Objective: To characterize higher order corneal aberrations in patients with myopic ametropías and healthy emmetropic volunteers. Methods: A descriptive, observational and cross-sectional study was carried out using a sample of 104 eyes of 104 adult patients with myopic ametropias and a control group of 104 eyes of 104 healthy emmetropic volunteers, who attended the refractive surgery office at Instituto Cubano de Oftalmología. Demographic and clinical variables were defined, as well as the mean square value of higher order for the quantification of corneal aberrations, providing the Pentacam HR aberrometric map. Results: There was a predominance of the female sex. The mean ages of emmetropes and patients with myopic ametropias were 27.85 ± 5.21 and 27.89 ± 5.14 years. The median spherical equivalent of patients with myopic ametropias was -3.25 D, sphere of -2.63 D and cylinder of -1.00 D, while 91 eyes (87.50 %) had compound myopic astigmatism. The mean square value of high order was similar in both groups (p > 0.05). Among the coefficients of higher order corneal aberrations there was statistical significance only in the horizontal pentafoil. Conclusions: Higher order corneal aberrations have a significant influence on retinal image quality; hence the importance of their study, due to the deterioration of visual quality that they may cause. It has been demonstrated that there are no differences in high order aberrations between emmetropes and patients with myopic ametropias, as long as there is no other corneal alteration.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno