Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tiempo de evolución y eliminación de la diplopía binocular en pacientes con paresia o parálisis oculomotoras

Teresita de Jesús Méndez Sánchez, Luz Ruriko Oest Shirai, Odelaisys Hernández Echevarría, Arianni Hernández Perugorría, Ana Valle Cairo

  • español

    Objetivo: Determinar la relación existente entre tiempo de evolución y eliminación de la diplopía binocular en pacientes con paresia o parálisis oculomotoras. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de una serie de casos que acudieron a la consulta del Servicio de Oftalmología Pediátrica del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer y que cumplían con los criterios de inclusión en el periodo comprendido entre mayo del 2018 a junio del 2019. Se evaluaron las variables: sexo, tiempo de evolución, opciones de tratamiento, eliminación de diplopía, fusión y estereopsis. Resultados: El mayor número de casos acudieron a consulta entre una semana y menos de un mes de evolución de la enfermedad y más de seis meses. No resultó significativo la relación sexo, etiología y tiempo de evolución en acudir los pacientes a consulta externa. El 66,7 % de la muestra estudiada resolvió solo con tratamiento médico, incluidos el 100 % de los pacientes con menos de una semana de evolución. Todos los pacientes con tiempo de evolución menor de seis meses eliminaron la diplopía y se encontró diferencia estadística (p = 0,04) entre estas variables. El 76,7% logró fusión y el 56,7% estereopsis. Conclusiones: La mayor parte de los pacientes con tiempo de evolución menor de seis meses eliminaron la diplopía solo con tratamiento médico, incluidos el 100 % de los pacientes con menos de una semana de evolución, observándose una relación entre la recuperación y la cronicidad de la diplopía.

  • English

    Objective: To determine the relationship between time of evolution and elimination of binocular diplopia in patients with oculomotor paresis or paralysis. Methods: A descriptive, longitudinal and prospective study was carried out, from May 2018 to June 2019, of a series of cases that were assisted in consultation of the Pediatric Ophthalmology Service at Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology and that met the inclusion criteria. The variables evaluated were sex, evolution time, treatment options, elimination of diplopia, fusion and stereopsis. Results: The largest number of cases were assisted in consultation between one week and less than one month of evolution of the disease and more than six months. The relationship between sex, etiology and time of evolution in attending the outpatient clinic was not significant. 66.7% of the studied sample solved only with medical treatment, including 100% of patients with less than one week of evolution. All patients with evolution time of lesser than six months eliminated diplopia and a statistical difference was found (p = 0.04) between these variables. 76.7% achieved fusion and 56.7% stereopsis. Conclusions: Most of the patients with evolution time of lesser than six months eliminated diplopia only with medical treatment, including 100% of patients with less than one week of evolution, observing a relationship between recovery and chronicity of diplopia. Diplopia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus