Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la composición química de las litiasis renales y sus factores de riesgo asociados

Yelian Peña Moya, Dervisyan Cuellar López, Jenisfer Caron Girón, Saskia Palma, Freddy Castillo Guerra, Arazay Rodríguez Sanabria, Gilda González Carmona

  • español

    RESUMEN Introducción: La urolitiasis se ha convertido en una enfermedad crónica de gran impacto en la calidad de vida y en la situación laboral de quien la padece, debido a su alta recurrencia. Objetivo: Describir la composición química de las litiasis renales y sus factores de riesgo asociados. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico descriptivo en el servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período comprendido de enero 2018 a enero 2021. La población fue establecida por 112 pacientes. Se empleó el análisis de las historias clínicas individuales y la estadística descriptiva. Resultados: Prevaleció el grupo de edad entre 41 y 50 años (33,03 %), el sexo masculino (55,35 %) y los de piel blanca (83,03 %). Los factores de riesgo sobresalientes fueron las dietas de productos lácteos (52,67 %), la procedencia urbana (51,78 %) y la fuente de abasto del agua de pozo (47,32 %). La composición química más frecuente fue la de calcio (62,5 %) y la de magnesio (17,85 %), respectivamente. Conclusiones: En el estudio se evidenció predominio del grupo de edades entre 41 y 50 años, sexo masculino y de piel blanca. Las dietas lácteas, la procedencia urbana y la fuente de abasto del agua de pozo resultaron los factores de riesgo destacados. Fueron más frecuentes, las litiasis de composición de calcio. Se evidenció relación entre la procedencia, el tipo de agua de consumo y el trabajo físico, con la composición de las litiasis renales.

  • English

    ABSTRACT Introduction: urolithiasis has become a chronic disease with a great impact on the quality of life and work situation of those who suffer from it due to its high recurrence. Objective: to describe chemical composition of kidney stones and their associated risk factors. Methods: a descriptive, analytical and observational study was carried out in the Urology service at “Arnaldo Milián Castro” Clinical and Surgical University Hospital from January 2018 to January 2021. The population was established by 112 patients. Analysis of individual medical records and descriptive statistics were used. Results: age group, 41-50 years (33.03%), male gender (55.35%) and those with white skin (83.03%) prevailed. The outstanding risk factors were dairy product diets (52.67%), urban origin (51.78%) and the source of well water supply (47.32%). The most frequent chemical composition was calcium (62.5%) and magnesium (17.85%), respectively. Conclusions: 41-50 years, males and white skin predominated in this study. Dairy diets, urban origin and the source of well water supply were the prominent risk factors. Calcium stones were the most frequent chemical composition. A relationship was evident among origin, type of water consumed and physical work with the composition of kidney stones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus