RESUMEN Introducción: La infección del tracto urinario se debe a la invasión y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria. Es uno de los problemas más frecuentes en la práctica médica. Objetivo: Caracterizar aspectos epidemiológicos, clínicos y evolutivos de la infección urinaria complicada en pacientes adultos hospitalizados. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo descriptiva transversal en el servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período 2017-2023. La muestra estuvo conformada por 114 pacientes adultos con infección urinaria complicada. Se empleó el análisis de las historias clínicas individuales y la estadística descriptiva. Resultados: En la investigación predominó el sexo femenino (53,90 %), el grupo etario entre 40-49 (32,62 %), la raza blanca (66,66 %) y la procedencia urbana (73,75 %). Entre las anomalías estructurales prevaleció la litiasis (39,0 %). El síntoma principal fue la fiebre (85,81 %) y el factor de riesgo fue el sexo masculino (53,9 %). El microorganismo más frecuente fue la Escherichia coli (47,51 %) y como tratamiento, las cefalosporinas (35,46 %). La evolución fue satisfactoria (82,26 %) con una estadía hospitalaria de 7 días (53,9 %). Conclusiones: En el estudio predominaron los pacientes entre 40-49 años, femeninos y blancos. La litiasis y la Escherichia coli estuvieron presente en la mayoría de los individuos. La fiebre fue el síntoma principal y el factor de riesgo fue el sexo masculino. Se utilizaron las cefalosporinas como tratamiento antimicrobiano, con una evolución satisfactoria. La estadía hospitalaria fue de 7 días.
ABSTRACT Introduction: urinary tract infection is due to the invasion and multiplication of microorganisms in the urinary tract. It is one of the most common problems in medical practice. Objective: to characterize epidemiological, clinical and evolutionary aspects of complicated urinary tract infection in hospitalized adult patients. Methods: a cross-sectional, descriptive and developmental research was carried out in the Urology service at “Arnaldo Milián Castro” Clinical and Surgical University Hospital from 2017 to 2023. The sample consisted of 114 adult patients with a complicated urinary tract infection. Analysis of individual medical records and descriptive statistics were used. Results: female gender (53.90%), age group 40-49 years (32.62%), white skin (66.66%) and urban origin (73.75%) predominated. Lithiasis prevailed among the structural anomalies (39.0%). Fever was the main symptom (85.81%) and male gender was the risk factor (53.9%). The most common microorganism was Escherichia coli (47.51%) and cephalosporins were used as a treatment (35.46%). The evolution was satisfactory (82.26%) with a hospital stay of 7 days (53.9%). Conclusions: patients aged 40-49 years, females and whites predominated in the study. Lithiasis and Escherichia coli were present in most of the individuals. Fever was the main symptom and male gender was the risk factor. Cephalosporins were used as antimicrobial treatment with a satisfactory evolution. Hospital stay was 7 days.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados