Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones teóricas acerca del manejo sostenible de tierras a escala de paisaje

  • Autores: Adrián Juan Espinosa
  • Localización: Pastos y Forrajes, ISSN-e 2078-8452, ISSN 0864-0394, Nº. 47, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theoretical considerations about sustainable land management at a landscape scale
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Objetivo: Reflexionar acerca de los fundamentos más relevantes para el apoyo de la gestión estratégica del manejo sostenible de tierras a nivel de paisajes, así como la gestión integrada de recursos, el desarrollo territorial sostenible y la seguridad alimentaria. Materiales y Métodos Este estudio, de tipo descriptivo, se basó en la revisión bibliográfica de conceptos como el manejo sostenible de tierras, el paisaje, el desarrollo sostenible y sus implicaciones en la mitigación y enfrentamiento al cambio climático. Se consultaron artículos científicos relacionados con el tema en Google Académico y Researchgate y otras formas genéricas de literatura científica. Resultados: Se analizaron distintas concepciones que se presentan en torno a la necesidad de que el manejo sostenible de tierras sea extendido a espacios geográficos más amplios, en este caso el paisaje. Se conoce la demostrada efectividad de las técnicas de manejo para asegurar la resiliencia de agroecosistemas. No obstante, estas áreas resultan muy pequeñas en comparación con la magnitud que alcanzan los problemas ambientales. Lograr el escalado del manejo sostenible de tierras al paisaje constituye un reto que puede generar beneficios ambientales, económicos y sociales. Conclusiones: En este contexto de cambio climático es necesario lograr la implementación del manejo sostenible de tierras a escala de paisaje por los múltiples beneficios que implica en diferentes órdenes, sea en lo natural como en lo económico, lo que se revierte en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades y su soberanía alimentaria.

    • English

      Abstract Objective: To reflect on the most relevant fundamentals to support strategic management of sustainable land management at landscape level, as well as integrated resource management, sustainable territorial development and food security. Materials and Methods: This descriptive study was based on a literature review of concepts such as sustainable land management, landscape, sustainable development and its implications in mitigating and coping with climate change. Scientific papers related to the topic were consulted in Google Scholar and Researchgate and other generic forms of scientific literature. Results: Different conceptions of the need for sustainable land management to be extended to broader geographic spaces, in this case the landscape, were analyzed. The proven effectiveness of management techniques to ensure the resilience of agroecosystems is well known. However, these areas are very small compared with the magnitude of environmental problems. Achieving the scaling up of sustainable land management to the landscape constitutes a challenge that can generate environmental, economic and social benefits. Conclusions: In this context of climate change it is necessary to achieve the implementation of sustainable land management at landscape scale because of the multiple benefits that it implies in different orders, both natural and economic, which is translated into the improvement of the living conditions of communities and their food sovereignty.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno