Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambios en las reservas de carbono orgánico en Vertisoles pélicos, según su manejo

Dagoberto López-Pérez, Alberto Hernández Jiménez, Greter Carnero Lazo, Marisol Morales-Díaz

  • español

    Resumen Objetivos: Evaluar los cambios en las reservas de carbono orgánico en un suelo Vertisol pélico mullido bajo arboleda de Mangifera indica L. con pastizales de Paspalum notatum Flüggé en el pediplano Campo Florido a Jaruco, en la provincia Mayabeque, Cuba. Materiales y Métodos: Se parte de investigaciones sobre la caracterización y diagnóstico de un perfil de suelo en el año 2006. Se seleccionaron dos perfiles de suelo con diferentes condiciones de manejo y se realizó el muestreo duplicado para determinar los contenidos de carbono orgánico por el método de cilindros cortantes de 100 cm3, en el 2020. La materia orgánica se cuantificó mediante el método de combustión húmeda de Walkley y Black. La comparación entre ambos muestreos permitió obtener ganancias o pérdidas de carbono orgánico en el suelo. Resultados: Las ganancias en carbono orgánico en el suelo, después de catorce años en condiciones conservadas, fueron de +0,43; +0,21; +0,14 Mg ha-1 año-1. Las pérdidas bajo cultivo continuado durante diez años mostraron valores de -0,64; -1,40; -1,92 Mg ha-1 año-1 para las capas de 0-10, 0-20 y 0-30 cm del espesor superior del suelo, respectivamente. Según el manejo, en condiciones conservadas, la acumulación de materia orgánica y carbono orgánico en los bloques prismáticos fue mayor en la superficie con respecto al interior. No obstante, en condiciones agrícolas, las concentraciones resultaron menores y alcanzaron el mismo valor en la superficie como en la parte interna. Conclusiones: Al igual que lo que sucede con los suelos Ferralíticos y Pardos, en los Vertisoles disminuyen las reservas de carbono orgánico por el cultivo continuado, lo que conlleva, a su vez, al deterioro de sus propiedades.

  • English

    Abstract Objectives: To evaluate the changes in the organic carbon stocks in a Vertisol pelic mulched soil under Mangifera indica L. grove with Paspalum notatum Flüggé grassland in the Campo Florido to Jaruco pediplain, Mayabeque province, Cuba. Materials and Methods: The research was based on the characterization and diagnosis of a soil profile in 2006. Two soil profiles with different management conditions were selected and duplicate sampling was carried out to determine the organic carbon contents by the method of cutting cylinders of 100 cm3, in 2020. Organic matter was quantified by the Walkley and Black wet combustion method. The comparison between both samplings allowed obtaining organic carbon gains or losses in the soil. Results: Soil organic carbon gains after fourteen years under conserved conditions were +0,43; +0,21; +0,14 Mg ha-1 yr-1. Losses under continued cultivation for ten years showed values of -0,64; -1,40; -1,92 Mg ha-1 yr-1 for the 0-10, 0-20 and 0-30 cm layers of the top soil thickness, respectively. According to management, under conserved conditions, the accumulation of organic matter and organic carbon in the prismatic blocks was higher on the surface with regards to the inner part. However, under agricultural conditions, the concentrations resulted lower and reached the same value on the surface as in the inner part. Conclusions: As in the case of Ferralitic and Brown soils, organic carbon stocks in Vertisols decrease due to continued cultivation, which in turn leads to deterioration of their properties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus