Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Procedimiento para la gestión de residuos ganaderos bajo los principios de la economía circular

Elena Lorenzo Kómova, Ángela Palacios Hidalgo, Carlos Manuel Souza Viamontes

  • español

    RESUMEN Objetivo: Diseñar un procedimiento para la gestión de residuos ganaderos bajo los principios de la economía circular en función de la sostenibilidad de la producción. Materiales y métodos: Se utilizó la revisión bibliográfica para analizar la literatura publicada sobre el tema de estudio. Con los métodos de inducción-deducción y análisis-síntesis se interpretó la información recogida y se elaboró el procedimiento propuesto con sus etapas y pasos. Se recurrió al método Iadov para la validación metodológica del procedimiento. Para el procesamiento de las respuestas se empleó el Statistical Package for Social Sciences, en español Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, versión 23, y se realizó el análisis estadístico descriptivo. Resultados: A través de las etapas y pasos se incorporaron los aspectos esenciales para el logro de la gestión sostenible de residuos ganaderos. Con el método de Iadov se calculó el índice de satisfacción que dio como resultado 0.77, lo que indicó que se aprobó la propuesta del procedimiento y se reconoció la utilidad del mismo. Se pretende que el procedimiento sirva como premisa para la prevención, minimización de los residuos y para la sostenibilidad de la producción ganadera. Conclusiones: La economía circular ofrece potencialidades para el perfeccionamiento de la gestión de residuos al considerarlos como materias primas secundarias. El procedimiento se propone como un instrumento que facilite y oriente el tránsito hacia la economía circular; además, permite el mejor aprovechamiento de las potencialidades económicas de los residuos, creación de empleo, disminución del impacto negativo al medio ambiente y adecuación de las tecnologías de tratamiento existentes a las condiciones de la empresa.

  • English

    ABSTRACT Objective: Design a procedure for the management of livestock waste under the principles of the circular economy based on the sustainability of production. Materials and methods: The bibliographic review was used to analyze the literature published on the topic of study. Using the induction-deduction and analysis-synthesis methods, the information collected was interpreted and the proposed procedure was developed with its stages and steps. The Iadov method was used for the methodological validation of the procedure. To process the responses, the Statistical Package for Social Sciences, in Spanish, the Statistical Package for Social Sciences, version 23, was used and descriptive statistical analysis was carried out. Results: Through the stages and steps, the essential aspects were incorporated to achieve sustainable management of livestock waste. With the Iadov method, the satisfaction index was calculated, which resulted in 0.77, which indicated that the procedure proposal was approved and its usefulness was recognized. The procedure is intended to serve as a premise for the prevention, minimization of waste and for the sustainability of livestock production. Conclusions: The circular economy offers potential for improving waste management by considering them as secondary raw materials. The procedure is proposed as an instrument that facilitates and guides the transition towards the circular economy; furthermore, it allows the best use of the economic potential of waste, job creation, reduction of the negative impact on the environment and adaptation of existing treatment technologies to the conditions of the company.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus