Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de riesgos en el proceso de gestión empresarial de las entidades de ciencia del Grupo AZCUBA

  • Autores: Carmen Lisbeth Castro Santana, Rosario León Robaina, José Armando Estrada Hernández
  • Localización: Retos de la dirección, ISSN-e 1997-3837, ISSN-e 1997-3837, ISSN 2306-9155, ISSN 2306-9155, Vol. 18, Nº. 1, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk management in the business management process of the science entities of the AZCUBA Group
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: Diseñar un modelo para la gestión de riesgos que contribuya al perfeccionamiento del proceso de gestión empresarial de las entidades de ciencia del Grupo Empresarial AZCUBA. Materiales y métodos: El modelo propuesto se fundamentó en la integración de los métodos de inducción-deducción con el fin de establecer la hipótesis y formular estrategias para el análisis y tratamiento de los riesgos; el histórico-lógico posibilitó el análisis de los antecedentes y evolución del tema a través de una valoración crítica de la investigación documental; el análisis y síntesis posibilitó la selección adecuada de etapas, fases, pasos y variables; el cálculo de indicadores a partir de la valoración de los instrumentos metodológicos estudiados, entre otros. Resultados: La propuesta realizada, en la entidad donde se desarrolla la investigación, constituye una herramienta en el proceso de gestión de riesgos para la toma de decisiones en su interrelación con el proceso de gestión empresarial; desde un enfoque funcional de alineamiento horizontal, vertical y de integración. Con la validación del modelo propuesto se corrobora la factibilidad de su aplicación, este sirve de base para el aprendizaje y perfeccionamiento de dicho proceso y la gestión de nuevas alternativas de desarrollo de los productos y servicios científico técnicos. Conclusiones: La gestión de riesgos desarrolla bases para la innovación en la gestión empresarial. La aplicación de modelos para gestionar los riesgos potencia las capacidades de crear valor para la organización y la continuidad del negocio.

    • English

      ABSTRACT Objective: Design a model for risk management that contributes to the improvement of the business management process of the science entities of the AZCUBA Business Group. Materials and methods: The proposed model was based on the integration of induction-deduction methods in order to establish the hypothesis and formulate strategies for the analysis and treatment of risks; the historical-logical made possible the analysis of the background and evolution of the topic through a critical assessment of documentary research; The analysis and synthesis enabled the appropriate selection of stages, phases, steps and variables; the calculation of indicators based on the assessment of the methodological instruments studied, among others. Results: The proposal made, in the entity where the research is carried out, constitutes a tool in the risk management process for decision making in its interrelation with the business management process; from a functional approach of horizontal, vertical alignment and integration. With the validation of the proposed model, the feasibility of its application is corroborated; it serves as a basis for learning and perfecting said process and the management of new development alternatives for scientific-technical products and services. Conclusions: Risk management develops bases for innovation in business management. The application of models to manage risks enhances the capabilities of creating value for the organization and business continuity.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno