Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de Simuladores Digitales para la Enseñanza de Ciencias Sociales

    1. [1] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica Superior Indoamerica - Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 10, Nº. Extra 1, 2, 2025 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 97-112
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of Educational Video Games on children's Cognitive Development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El avance de la tecnología ha impactado de manera significativa en varios ámbitos de la vida cotidiana, especialmente en el sector educativo, por lo tanto, el presente artículo abordará aspectos relevantes para comprender la importancia de los simuladores digitales en la educación. Objetivo: analizar el impacto de los simuladores digitales en la educación mediante un análisis teórico. Metodología: la técnica de investigación utilizada fue la revisión bibliográfica, el procedimiento se basó en un análisis exhaustivo de estudios previos de otros autores. Resultados: el uso de simuladores digitales en el contexto educativo permite lograr una educación de calidad enfocada en las necesidades individuales de los estudiantes, garantizando una formación integral exitosa en el ámbito personal, académico y profesional; el uso de plataformas digitales debe regirse estrictamente a normativas pertinentes que garanticen la seguridad de los datos personales de los estudiantes. Conclusión: la implementación de herramientas digitales en el contexto educativo brinda a los docentes oportunidades de potenciar el proceso de aprendizaje-enseñanza, permitiendo a los estudiantes poner en práctica los conocimientos aprendidos, fortaleciendo competencias valiosas para que en un futuro sean capaces de enfrentar desafíos del mundo laboral de manera adecuada.

       

    • English

      Introduction: Technological advancements have significantly impacted various aspects of daily life, particularly the educational sector. This article examines key aspects to understand the importance of digital simulators in education. Objective: To analyze the impact of digital simulators on education through a theoretical analysis. Methodology: The research technique employed was a bibliographic review, with the procedure based on a thorough analysis of prior studies by other authors. Results: The use of digital simulators in the educational context enables high-quality education tailored to the individual needs of students, ensuring comprehensive success on personal, academic, and professional levels. The use of digital platforms must strictly adhere to relevant regulations to guarantee the security of students' personal data. Conclusion: The implementation of digital tools in education provides teachers with opportunities to enhance the teaching-learning process, allowing students to apply the knowledge gained and strengthen valuable competencies, equipping them to face future professional challenges effectively.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno