Ambato, Ecuador
Introducción: La inclusión de los cuentos en los diferentes espacios académicos ha permitido ser relevante para la formación de valores en niños, especialmente en la etapa de educación inicial, formando bases en el desarrollo que marcan la personalidad, siendo su primer vinculo receptivo la familia, así también, la escuela que brinda conocimientos y juega un papel importante en la guía de valores. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo fortalecer los valores en la infancia, mediante la integración efectiva de la literatura infantil concretamente en la inserción de los cuentos en proceso educativo, promoviendo así un aprendizaje significativo que fomente la lectura, una sana convivencia, y formación integral, permitiendo desarrollarse de una manera adecuada en su entorno familiar, social y educativo. Metodología: Para alcanzar el fin propuesto se utilizó una metodología cualitativa con revisión bibliográfica y el además análisis de variables. Resultados: El papel de los cuentos son determinantes como modeladores de conducta y el pensamiento del niño, en base a criterios de selección de lecturas que emiten valores a modo de ejemplo. Conclusión: Se concluye que este articulo recoge no solo la importancia de los cuentos, sino más bien el despertar el interés propio a la lectura y transmitir aquellos valores que les ayuden a formarse como personas. El seleccionar cuentos y utilizarlos de manera correcta resultara ser una herramienta primordial en la transmisión adecuada de valores regido por el papel del docente y la familia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados