Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Taxobanger v.1.0: Aplicación informática en R para el análisis taxonómico en bancos de germoplasma vegetal

Osmany Molina Concepción, Marilys Milián Jiménez, Carmen C Pons Pérez, Lianet González Díaz, Ricardo Grau Abalo

  • español

    Los recursos fitogenéticos se han convertido en una prioridad científica, lo cual hace importante el análisis de esta diversidad mediante métodos cuantitativos que ayuden a agrupar poblaciones de un mismo género o especie. Con el objetivo de desarrollar una aplicación informática para el análisis taxonómico en las colecciones de germoplasma que se conservan en el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales, se utilizó el lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico R. Se logró la aglutinación en un solo programa de funciones que permiten la obtención y manipulación de datos, la definición del nivel de medición de las variables y la ejecución de cuatro estrategias de clasificación que definen diferentes estructuras de datos a partir de la combinación de técnicas estadísticas que determinan aquellos conglomerados que se ajustan mejor a las características de las colecciones del germoplasma. Además, esta aplicación permite a los curadores de bancos de germoplasma contar con una herramienta informática que ayuda a la clasificación de la variabilidad conservada a partir de los rasgos que le caracterizan, sin necesidad de poseer amplios conocimientos en las técnicas estadísticas y computacionales. Esto es altamente cualificado debido a que ahorra tiempo en el procesamiento estadístico y brinda mayor visión y fiabilidad en los resultados obtenidos. El trabajo desarrollado favorece el manejo de la biodiversidad conservada en los bancos de germoplasma y amplía su utilización en el mejoramiento genético de las especies vegetales, pues permite un mejor uso de la información y una manipulación eficiente del material genético que se posee.

  • English

    Plant genetic resources have become a scientific priority, which makes it so important to analyze this diversity through quantitative methods that help to group populations of the same genus or species. The language and programming environment for statistical analysis and graph known as R, was used in order to develop an application software for the taxonomic analysis of the germplasm collections preserved in the Institute of Research of Tropical Root and Tuber Crops. Agglutination was achieved in a single program of functions that allows the collection and manipulation of data, the definition of the level of measurement of variables and the execution of four strategies for classification. These strategies define different data structures from the combination of statistical techniques that determine those conglomerates that better match the characteristics of germplasm collections. In addition, this application software allows the curators of germplasm banks to have a computer tool that helps in the classification of preserved variability according to its characters, no need to have an extensive knowledge in the statistics and computational techniques. This is highly qualified, because it saves time in statistical processing and provides broader vision and reliability in the obtained results. The present research favors the management of the biodiversity preserved in germplasm banks and extends its use in the genetic improvement of plant species, since it allows a better use of the information and an efficient handling of the genetic material.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus