Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El empleo público en el marco de la psiquiatría penitenciaria: evolución, situación actual y perspectivas de futuro

Luis Fernando Barrios Flores

  • español

    Desde antiguo la sanidad penitenciaria en España tiene importantes déficits, pero en la actualidad se en- frenta a su mayor crisis. Faltan médicos (de asistencia primaria y psiquiatras). Sus causa principal es la falta de atractivo (escasa retribución y ausencia de carrera profesional) y las dificultades de trabajar en un entor- no “duro” (tipo de pacientes) y problemas de doble lealtad (con el paciente, con la institución y con los tribunales).

    La estabilización del empleo público requiere, en el caso de la sanidad penitenciaria, “normalizar” tal empleo e implementar el proceso de transferencias al Sistema Nacional de Salud diseñado en 2023. Asi- mismo sería necesario dar solución al modelo asis- tencial de los internamientos psiquiátricos por razón penal, equiparándolo a países de nuestro entorno.

  • English

    Prison healthcare in Spain has long had signi- ficant deficits, but it is currently facing its greatest crisis. There is a lack of doctors (primary care and psychiatrists). Its main cause is the lack of attracti- veness (poor remuneration and lack of professional career) and the difficulties of working in a “hard” environment (type of patients) and problems of dual loyalty (with the patient, with the institution and with the courts).

    The stabilization of public employment requi- res, in the case of prison healthcare, “normalizing” such employment and implementing the transfer process to the National Health System designed in 2023. Likewise, providing a solution to the care model of psychiatric confinements for criminal rea- sons, equalizing it to countries around us.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus