Periodo de publicación recogido
|
|
|
Eva Fernández Rodríguez
Actualidad civil, ISSN 0213-7100, Nº 3, 2025
El fenómeno de la transexualidad a través de la jurisprudencia
Eva Fernández Rodríguez
Anuario de la Facultad de Derecho de Ourense, ISSN 1695-3452, Nº. 1, 2006, págs. 131-142
El principio de equivalencia funcional en la contratación electrónica adhesiva
Eva Fernández Rodríguez
Anuario de la Facultad de Derecho de Ourense, ISSN 1695-3452, Nº. 1, 2005, págs. 141-160
Memento práctico Francis Lefebvre. Bancario 2010-2011
Alfonso Melón Muñoz (dir.), Julio Pernas Ramírez (dir.), Eva Fernández Rodríguez, Iñigo González Garagorri, Nieves Prieto Lavín, Eduardo María Valpuesta Gastaminza, Angeles Cantón Alvarez (col.), Mariana Díaz-Moro Paraja (col.), José María García Rodríguez (col.), Lucas González Ojeda (col.), Miguel Alexander Kruse Trigo (col.), Carlos Llorente Gómez de Segura (col.), Jorge Martín Fernández (col.), Manuel Marquina Álvarez (col.), Sergio Morales Arias (col.), Pablo Pascual Huerta (col.), Pedro Pernas Ramírez (col.), Beatriz Sáenz de Jubera Higuero (col.), Javier Talegón Vázquez (col.), Blanca Torrubia Chalmeta (col.)
Francis Lefebvre, 2010. ISBN 978-84-92612-90-1
Eva Fernández Rodríguez
Tesis doctoral dirigida por Felipe Casanueva Freijó (codir. tes.), Ignacio Bernabeu Morón (codir. tes.). Universidade de Santiago de Compostela (2011).
La nulidad parcial en la ley sobre condiciones generales de la contratación
Eva Fernández Rodríguez
Tesis doctoral dirigida por Fernando José Lorenzo Merino (dir. tes.). Universidade de Vigo (2007).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados