Periodo de publicación recogido
|
|
|
Las drogas en el imaginario de Julián del Casal
Marta Herrero Gil
Anales de literatura hispanoamericana, ISSN-e 1988-2351, ISSN 0210-4547, Nº 38, 2009 (Ejemplar dedicado a: Desafíos y extrañezas: poetas hispanoamericanas contemporáneas), págs. 183-192
Bio-bibliografía de y sobre Elena Poniatowska Amor
Marta Herrero Gil, Isabel Díez Ménguez
América Sin Nombre, ISSN-e 1989-9831, ISSN 1577-3442, Nº. 11-12, 2008 (Ejemplar dedicado a: Elena Poniatowska: México escrito y vivido / coord. por María del Rocío Oviedo y Pérez de Tudela; Sara Poot Herrera (col.)), págs. 166-183
Introducción a las teorías del imaginario: entre la ciencia y la mística
Marta Herrero Gil
Ilu. Revista de ciencias de las religiones, ISSN-e 1988-3269, ISSN 1135-4712, Nº 13, 2008, págs. 241-258
Teorías del Imaginario: entre la cienca y la mística
Marta Herrero Gil
Filosofía, Hermenéutica y Cultura: Homenaje a Andrés Ortiz-Osés / coord. por Luis Garagalza Arrizabalaga, 2011, ISBN 978-84-9830-294-3, págs. 37-56
Cómo Santa Teresa me acompañó al sufismo
Marta Herrero Gil
Fragmenta Editorial, 2018. ISBN 978-84-15518-93-8
Ha sido reseñado en:
Revista de espiritualidad, ISSN 0034-8147, Nº. 312, 2019, págs. 457-458
Ilu. Revista de ciencias de las religiones, ISSN-e 1988-3269, ISSN 1135-4712, Nº. 27, 2022
El imaginario de las drogas en los modernistas hispanoamericanos: conciencia de separación y búsqueda de la unidad
Marta Herrero Gil
Tesis doctoral dirigida por María del Rocío Oviedo y Pérez de Tudela (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (2013).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados