Instituciones
Periodo de publicación recogido
|
|
|
Tratamiento de la toxicidad cutánea secundaria al tratamiento radioterápico con una crema basada en sH oligopeptide-1 (epidermal growth factor-egf): un estudio piloto
Antonio Seral Gajón, Ana Clara Carrera Ramírez, Carla López Jimeno, Vanessa Hijano Berberia, Mariano Viedma Pastor, Gabriella Russo, Teo Mayayo Falo, Fernando Martínez Martínez, María Fernández Rodríguez
Actualidad médica, ISSN 0365-7965, T. 103, Nº. 804, 2018, págs. 76-81
Generación de vectores para la identificación de interacciones diferenciales de las isoformas de p85
Jesús Vallejo Díaz, Ana Clara Carrera Ramírez
Dianas: revista de dianas terapéuticas, ISSN-e 1886-8746, Vol. 2, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: VII Máster en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular, Investigación y Desarrollo, 2012-2013)
Differential Requirements for DOCK2 and Phosphoinositide-3-Kinase ¿ during T and B Lymphocyte Homing
Rosa Ana Lacalle, Yoshinori Fukui, Yuya Kunisaki, Miriam Marqués, Ana Clara Carrera Ramírez, Santos Mañes Broton, Jens V. Stein, Diego Megías, María C. Montoya, César Nombela Arrieta, Carlos Martínez A.
Immunity, ISSN 1074-7613, Vol. 21, Nº. 3, 2004, págs. 429-441
Implicación de las glicoproteinas CD4 y CD2 en el proceso de activación de los linfocitos T
Ana Clara Carrera Ramírez
Tesis doctoral dirigida por Manuel Ortiz (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (1988).
Identification of novel therapeutic targets in lung squamous cell carcinoma by CRISPR/Cas9
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.), Antonio Garrido Tarrío (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2023).
Regulación fisiológica de PTEN tras la estimulación con factores de crecimiento
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2020).
Papel de la proteína p85ß en el cáncer de células escamosas de pulmón
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2018).
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.), Beatriz López Corcuera (tut. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2014).
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.), Domingo F. Barber Castaño (codir. tes.), Balbino Jose Alarcon Sanchez (tut. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2012).
Papel de pi3k ia durante la fase M
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2012).
Papel de las isoformas p110gamma y p85beta de p13k en la activación de la célula t
Tesis doctoral dirigida por Domingo F. Barber Castaño (dir. tes.), Ana Clara Carrera Ramírez (codir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2009).
Miriam Marqués Cabrero
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2008).
Función de la subunidad reguladora de PI3K, p85 alfa, en citoquinesis en mamíferos
Zaira García Fernández
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2006).
Mecanismos de control de la división y el tamaño celular mediados por PI3K
Beatriz Álvarez Pérez
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2003).
Implicación de la Fostatidilinositol 3-quinasa en transformación y migración celular
María Concepción Jiménez Gómez
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2001).
Luis Rodríguez-Borlado Martínez
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2001).
Implicación de la tirosina quinasa p56lck en la regulación de la homeostasis del sistema inmune
Ana María González García
Tesis doctoral dirigida por Ana Clara Carrera Ramírez (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (1998).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados