InstitucionesPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Duración vocálica en el español de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica
Haakon Stensrud Krohn
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2628, ISSN 0377-628X, Vol. 45, Nº. 1, 2019, págs. 215-224
Manifestaciones de la conceptualización del tiempo como espacio en español
Haakon Stensrud Krohn
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2628, ISSN 0377-628X, Vol. 44, Nº. 1, 2018, págs. 193-210
La contabilidad nominal en español y bribri desde la perspectiva funcional tipológica
Haakon Stensrud Krohn
Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, ISSN 0378-0473, ISSN-e 2215-2636, Vol. 40, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Káñina (January-June)), págs. 83-102
Análisis cuantitativo del mantenimiento de la referencia anafórica en ngäbe (guaymí)
Haakon Stensrud Krohn
Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, ISSN 0378-0473, ISSN-e 2215-2636, Vol. 38, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Káñina (January-June))
La función de la orientación al ergativo en el discurso narrativo malecu
Haakon Stensrud Krohn
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2628, ISSN 0377-628X, Vol. 39, Nº. 2, 2013, págs. 173-190
El mantenimeinto de la referencia anafórica en el discurso narrativo tradicional en lengua malecu
Haakon Stensrud Krohn
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2628, ISSN 0377-628X, Vol. 38, Nº. 1, 2012, págs. 191-216
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados