Periodo de publicación recogido
|
|
|
Adriana Pacheco Bustillos
El arte de la escultura en América del Sur (siglos XVI-XIX) / coord. por Adrián Contreras Guerrero, 2024, ISBN 9788410267190, págs. 329-342
Adriana Pacheco Bustillos
Identidades y redes culturales: V Congreso Internacional Barroco Iberoamericano / coord. por Yolanda Guasch Marí, Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán, Iván Panduro Sáez, 2021, ISBN 9788481817591, págs. 283-290
Adriana Pacheco Bustillos
La Virgen de Guadalupe de Extremadura en América del Sur: Arte e iconografía / coord. por Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán, Pilar Mogollón Cano-Cortés, 2019, ISBN 978-84-948078-6-2, págs. 87-118
“Ni el ojo se sacia de ver, ni el oído de oír”: la dinámica de los sentidos en el itinerario visual quiteño de los ejercicios espirituales ignacianos; sugerentes prescripciones desde la perspectiva andaluza
Adriana Pacheco Bustillos
De Sur a Sur: Intercambios artísticos y relaciones culturales / coord. por Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán, 2017, ISBN 978-84-15275-63-3, págs. 93-102
La virgen apocalíptica en la Real Audiencia de Quito: aproximación a un estudio iconográfico
Adriana Pacheco Bustillos
Actas III congreso internacional del barroco americano: territorio, arte, espacio y sociedad / coord. por Arsenio Moreno Mendoza; José Manuel Almansa Moreno (ed. lit.), 2001, ISBN 84-688-4049-1, pág. 40
Iconografía inmaculista en la cultura artística quiteña de la época virreinal
Adriana Pacheco Bustillos
Tesis doctoral dirigida por Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán (dir. tes.). Universidad de Granada (2002).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados