InstitucionesÁrea de conocimientoPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Estado de conservación de las tortugas marinas en España (revisión del periodo 2013-2018)
Juan Antonio Camiñas Hernández, José Carlos Báez Barrionuevo, Enrique Ayllón López, Adolfo Marco, Pedro Luis Hernández Sastre, María Isabel López Pérez, Helena Moreno, David Macías López, Lluís Cardona Pascual, Eduardo Belda, Juan Jesús Bellido López, Jesús Tomás Aguirre, Álvaro García de los Ríos, Alfredo López, Nagore Zaldua, Ana Liria, Nuria Varo, Marta Gonzalez Carballo, Manuel Carrillo, Salvador García Barcelona
Anales de biología, ISSN-e 1989-2128, ISSN 1138-3399, Nº 43, 2021, págs. 175-198
¿Por qué está recuperándose la tortuga careta en Cabo Verde?
Adolfo Marco, Elena Abella
Quercus, ISSN 0212-0054, Nº 420, 2021, págs. 44-45
Sea turtle bycatch by different types of fisheries in southern Spain
Adolfo Marco, Cristina Vázquez, Elena Abella Pérez
Basic and Applied Herpetology (B&AH), ISSN 2255-1468, ISSN-e 2255-1476, Nº. 34, 2020, págs. 33-45
The importance of fluvial habitats for amphibian conservation in the Mediterranean climate
Wouter de Vries, Adolfo Marco
Basic and Applied Herpetology (B&AH), ISSN 2255-1468, ISSN-e 2255-1476, Nº. 31, 2017, págs. 5-16
Estimating the fertilization rate of sea turtle nests: comparison of two techniques
Elena Abella, Rosa Mª García Cerdán, Adolfo Marco
Basic and Applied Herpetology (B&AH), ISSN 2255-1468, ISSN-e 2255-1476, Nº. 31, 2017, págs. 33-44
Eduardo Rodríguez Rodríguez, Wouter de Vries, Adolfo Marco
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 26, Nº 1, 2015, págs. 20-23
Eduardo Rodríguez Rodríguez, Wouter de Vries, Isabel Escrivà-Colomar, Francisco Trujillo, Adolfo Marco
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 26, Nº 1, 2015, págs. 54-57
Carmen Díaz Paniagua, Ana C. Andreu, Adolfo Marco, Marta Nuez, Judit Hidalgo Vila, Natividad Pérez Santigosa
Basic and Applied Herpetology (B&AH), ISSN 2255-1468, ISSN-e 2255-1476, Nº. 28, 2014, págs. 147-151
¿Dónde nacen las tortugas bobas que viven y mueren en las costas españolas?: las principales colonias de cría están en el Atlántico y en el Mediterráneo oriental
Adolfo Marco, Catalina Monzón, Carlos Carreras, Lluís Cardona Pascual, Luis Felipe López Jurado
Quercus, ISSN 0212-0054, Nº 293, 2010, págs. 36-41
El vertido de BP amenaza un santuario de tortugas marinas
Adolfo Marco
Quercus, ISSN 0212-0054, Nº 293, 2010, págs. 42-44
Juan Patiño-Martinez, Adolfo Marco, Liliana Quiñones, Cecília Calabuig
Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 58, Nº. 3, 2010, págs. 943-954
Distribución y diversidad de anfibios en la Sierra Norte de Sevilla
Wouter de Vries, Adolfo Marco, Arturo Menor Campillo
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 20, Nº. 1, 2009, págs. 74-79
Depredación de huevos de sapo común (Bufo bufo spinosus) por galápagos leprosos (Mauremys leprosa)
Wouter de Vries, Adolfo Marco
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 19, Nº. 1, 2008, págs. 33-36
El sumidero de las tortugas bobas: muchas de ellas mueren en el Mediterráneo
Adolfo Marco, Carlos Carreras, Juan José Castillo
Quercus, ISSN 0212-0054, Nº 266, 2008, págs. 36-41
Juan José Castillo, Adolfo Marco, José Luis Mons Checa, Liliana Quiñones, Elena Abella
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 18, Nº. 1, 2007, págs. 77-82
Liliana Quiñones, J. Patiño Martínez, Adolfo Marco
Revista española de herpetología, ISSN 0213-6686, Vol. 21, 2007, págs. 5-17
La comunicación química entre anfibios
Adolfo Marco
Quercus, ISSN 0212-0054, Nº 250, 2006, págs. 62-65
Natividad Pérez Santigosa, Carmen Díaz Paniagua, Judit Hidalgo Vila, Adolfo Marco, Ana C. Andreu, Alexandre Portheault
Revista española de herpetología, ISSN 0213-6686, Vol. 20, 2006, págs. 5-17
Síndrome de detención del desarrollo embrionario en tritones ibéricos
Manuel E. Ortiz, Joan M. del Llano, Adolfo Marco
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 16, Nº. 1-2, 2005, págs. 52-55
El tritón pigmeo canibaliza huevos ingiriendo completas las hojas que los envuelven
Adolfo Marco
Boletín de la Asociación Herpetológica Española, ISSN 1130-6939, Vol. 15, Nº. 1, 2004, págs. 17-19
Impacto de radiación ultravioleta y contaminación en anfibios
Adolfo Marco
Munibe. Suplemento, ISSN 1698-3807, Nº. 16, 2003, págs. 44-55
Contaminación global por nitrógeno y declive de anfibios
Adolfo Marco
Revista española de herpetología, ISSN 0213-6686, Vol. Extra 1, 2002, págs. 97-109
La sensibilidad de los anfibios a los fertilizantes químicos
Adolfo Marco, Consuelo Quilchano Gonzalo
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, ISSN-e 1697-2473, Vol. 9, Nº. 1 (ABR-JUN), 2000, págs. 12-15
Miguel Lizana Avia, Emilio M. Pedraza, Javier Morales Martín, Adolfo Marco
Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, ISSN 0213-8212, Nº 15, 1998, págs. 301-323
Adolfo Marco
Estudios sobre comportamiento animal: XXV años de la Sociedad Española de Etología (1984-2009) / coord. por Juan Carranza Almansa, Juan Moreno Klemming, Manuel Soler Cruz, 2010, ISBN 978-84-7723-920-8, págs. 133-138
Seguimiento, vigilancia, control y remediación de la contaminación generada por el vertido minero de Aznalcóllar: Subproyecto 4.5: evaluación de los efectos del vertido tóxico de las minas de Aznalcóllar sobre la comunidad de anfibios del Río Guadiamar
Miguel Tejedo Madueño, Ricardo Reques Rodríguez, Adolfo Marco
Programa de Investigación del Corredor verde del Guadiamar PICOVER 1999-2002: integrando investigación, conservación y desarrollo / coord. por Francisco Borja Barrera, J. M. Arenas, P. Fraile, J. M Moreira; Carlos Montes del Olmo (aut.), 2000, ISBN 8489650888, págs. 80-83
Tesis doctoral dirigida por Adolfo Marco (dir. tes.), Javier Diéguez Uribeondo (dir. tes.). Universidad de Granada (2016).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados