Este libro quizás pueda ser una buena oportunidad para reflexionar y poner a disposición del público interesado, desde la perspectiva y el distanciamiento del tiempo transcurrido, algunas de las cuestiones que siguen siendo objeto de debate en torno a aquellos acontecimientos. El marco espacial al que se refieren la mayoría de los estudios aquí incluidos es, preferentemente, Andalucía y Sevilla, aunque también se insertan otras aportaciones que abordan desde perspectivas más generales aspectos clave para la correcta comprensión de la Guerra Civil y sus consecuencias.
La primavera de 1936 en Andalucía: conflictividad social y violencia política
págs. 11-31
"Mi diario en Villa Maya": los refugiados nacionalistas en el Consulado mexicano de Málaga (julio 1936-febrero 1937)
págs. 33-76
págs. 77-90
págs. 91-108
Víctimas y heroínas: la mujer en la Guerra Civil
págs. 109-129
Jornaleros andaluces en el primer franquismo: represión, hambre y disciplinamiento en el trabajo
págs. 131-143
El final de los vencidos: el exilio en la memoria de la izquierda andaluza
págs. 145-159
Del rojo al azul: los inicios de la Guerra Civil en Sevilla
págs. 161-189
págs. 191-209
La Guerra Civil en Sevilla: fuentes locales para nuevas líneas de investigación
págs. 211-221
Dossier La Guerra Civil, 1936-1939
Leandro Álvarez Rey, Cristóbal García García, María del Carmen Fernández Albéndiz
págs. 223-277
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados