págs. 7-66
págs. 67-80
Los S.I.G. y algunos ejemplos de su aplicación para el estudio y gestión de las cartas arqueológicas
págs. 81-92
Mapas temáticos a partir de cartografía digitalizada: hacia la resolución de problemas elementales
págs. 93-110
Los S.I.G. sobre plataformas de ordenador personal: el programa IDRISI como ejemplo de trabajo sobre formatos raster
págs. 111-124
Aplicación de los S.I.G. al tratamiento de las Imágenes
Javier Baena Preysler, Concepción Blasco, Luis Javier Ramos Gómez
págs. 125-138
págs. 139-176
Análisis macroespacial apoyado en los S.I.G.: el horizonte campaniforme en la región de Madrid
págs. 177-194
Cambios en los patrones de asentamiento y visibilidad: el bronce final y la primera edad del hierro en el bajo Manzanares
págs. 195-212
Aproximación al estudio de un yacimiento y su entorno: el castro iberorromano del Pontón de la Oliva
págs. 213-226
S.I.G. y análisis mesoespacial: un planteamiento sobre la necrópolis ibérica de El Cigarralejo
Fernando Quesada Sanz, Javier Baena Preysler, Concepción Blasco, Jesús Bermúdez Sánchez, E. García Ortiz
págs. 227-254
S.I.G. y arqueología romana: restitución del trazado del acueducto de Cádiz
Lourdes Roldán Gómez, Javier Baena Preysler, Concepción Blasco, Jesús Bermúdez Sánchez, E. García Ortiz
págs. 255-272
La aplicación de los S.I.G. como planteamiento para el estudio de la organización del espacio en la marca media andalusí: el sistema de atalayas en la cuenca del Jarama (Madrid)
Sergio Martínez Lillo, Fernando Sáez Lara, Antonio Malalana Ureña
págs. 273-310
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados