J. Xandrí, Miguel Arán Mayoral, Moisés Zalba Almandoz, P. Villar, Lourdes Albizua Huarte, X. Farré Sahún, Ana Leránoz Goñi
págs. 29-32
págs. 33-36
Producción asegurada de cereales y anomalías en el índice de vegetación en España peninsular: 1995-98
Federico González Alonso, Antonio Vázquez de la Cueva, José Miguel Cuevas Gozalo, A. Calle, José Luis Casanova Roque
págs. 37-40
Creación de una base de datos espectroradiométricos de la refectancia de cultivos de secano
Alberto Jesús Berjón Arroyo, R. Vergaz, Victoria Eugenia Cachorro Revilla, Ángel Máximo de Frutos Baraja
págs. 41-44
Zonificación agro-ecológica de Namibia a partir de imágenes de satélite
E. Ascaso, V. Palà Comellas, F. Pérez, Jordi Marturiá Alavedra, M. Viña, Pere Oller Figueras, Roman Arbiol Bertran
págs. 45-47
págs. 48-52
Evolución de la superficie de arroz en la provincia de Huesca mediante imágenes Landsat
M. Anane, María Auxiliadora Casterad Seral, Juan Herrero Isern
págs. 53-56
Comparación de distintos métodos de clasificación para la discriminación de cultivos de regadío
Alberto Jesús Berjón Arroyo, J. Cid, A. Guerrero, Victoria Eugenia Cachorro Revilla
págs. 57-60
Evolución de la superficie ocupada por viñedo en La Mancha conquense en la última década: Aplicación con imágenes Landsat
págs. 61-64
Utilización de Landsat-MSS para la cartografía de cultivos bajo plástico: Estudio de la fiabilidad de la clasificación
págs. 65-69
Estimación de la altura de cosechas mediante interferometría polarimétrica radar: Experimentos en laboratorio
págs. 70-73
Clasificación de viñedo de la zona de Tomelloso (Albacete)
Eva María Rubio Caballero, María del Mar Artigao, Enric Valor, Vicente Caselles, César Coll
págs. 74-78
págs. 79-82
Seguimiento de la sequía en España, en el año 2000, mediante técnicas de teledetección espacial
Federico González Alonso, Antonio Vázquez de la Cueva, José Miguel Cuevas Gozalo, A. Calle, José Luis Casanova Roque, Ángel M. Romo Díez
págs. 83-85
El sistema de vigilancia y alerta temprana de situaciones de sequía agrícola de M.A.P.A: a partir del análisis de datos diarios NOAA-AVHRR
págs. 86-90
págs. 91-96
págs. 97-100
págs. 101-105
Un método para el seguimiento de la cobertura terrestre en la cuenca Mediterránea
G. Soria, José A. Sobrino, N. Raissouni, J. C. Jiménez, J. El Kharraz
págs. 106-109
págs. 110-113
Predicción de la evolución de la vegetación a partir del análisis de las series temporales del NDVI
Alfonso Fernández Manso, J. A. Delgado, Carmen Quintano Pastor
págs. 114-117
La evolución interanual del cultivo del viñedo en Castilla-La Mancha: (1991-2000) analizada con imágenes Landsat
Siham Lanjeri, J.M. Royo, Gerardo Fernández Viejo, D. Segarra
págs. 118-122
Análisis temporal de superficies quemadas a escala global
J. Barón, M. F. Cruz, J. A. Moreno Ruiz, C. Carmona, Juan Torcuato López Raya
págs. 123-125
págs. 126-127
págs. 128-131
págs. 132-136
págs. 137-140
págs. 141-146
págs. 147-150
págs. 151-154
Influencia de la topografía en la regeneración vegetal de áreas quemadas
María Joaquina Porres de la Haza, Alfonso Fernández Sarría, Josep E. Pardo Pascual, Luis Ángel Ruiz Fernández
págs. 155-159
págs. 160-164
Relación entre la producción de piñas en masas de pino piñonero e información IRS1-C WIFS
Federico González Alonso, Antonio Vázquez de la Cueva, José Miguel Cuevas Gozalo, Gregorio Montero González
págs. 165-168
págs. 169-173
págs. 174-178
págs. 179-182
págs. 183-186
Detección de cubiertas vegetales en el área Mediterránea: Aplicación del índice de vegetación en la subcuenca Genil Cordobilla
Manuel Sánchez de la Orden, Alfonso García-Ferrer, N. J. Dediós
págs. 187-190
págs. 191-196
págs. 197-200
págs. 201-204
págs. 205-208
Realidad virtual en la visualización de modelos topográficos
A.L.B. Candeias, A.C. Frery, J.R. Tavares Junior, W. P. dos Santos
págs. 209-212
págs. 213-216
págs. 217-220
págs. 221-224
Cambios en la línea de costa mediante fotografía aérea e imágenes IRS-PAN en el litoral valenciano: Sector Cullera-Tavernes (1956-1999)
págs. 225-228
págs. 229-232
págs. 233-236
págs. 237-242
págs. 243-247
págs. 248-252
Propuesta de un nuevo índice para cartografía de áreas quemadas: Aplicación a imágenes AVHRR y TM
págs. 253-256
Estimación del área quemada por incendios forestales empleando modelos de mezclas lineales
Alexandre Fernández, J. A. Delgado, Carmen Quintano Pastor, Yosio Edemir Shimabukuro
págs. 257-260
Incendios detectados en el verano de 2000 y anomalías en el NDVI: Análisis por comunidades autónomas
Federico González Alonso, Antonio Vázquez de la Cueva, José Miguel Cuevas Gozalo, A. Calle, José Luis Casanova Roque
págs. 261-264
págs. 265-268
págs. 269-274
págs. 275-278
Detección de incendios forestales y estimación de riesgo a partir de imágenes SEVIRI sintéticas
Federico González Alonso, A. Calle, José Luis Casanova Roque, Ángel M. Romo Díez
págs. 279-282
Detección de zonas incendiadas en Asturias a partir de análisis multitemporal de imágenes Landsat-TM
Carmen Recondo González, L. García-Rodríguez, L. Adrados González, Pilar García Manteca
págs. 283-286
págs. 287-292
págs. 293-296
págs. 297-301
José Luis Goy Goy, Eduardo García-Meléndez, Caridad Zazo, Asunción Riaza García, María Mercedes Suárez Barrios, Montserrat Ferrer-Julià
págs. 302-305
Una metodología para el estudio de las saladas de Monegros Sur mediante imágenes Landsat TM
C. Castañeda, María Auxiliadora Casterad Seral, Juan Herrero Isern
págs. 306-309
págs. 310-313
págs. 314-317
págs. 318-321
págs. 322-325
págs. 326-329
págs. 330-333
Monitorización de parámetros hídricos del embalse de Aracena mediante imágenes Landsat
María Jesús Hernández Arnedo, M. Fortaleza, A. Polvorinos del Río
págs. 334-337
Variación estacional de los niveles de agua en la Laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel)
María del Pilar García Rodríguez, Juan José Sanz Donaire, María Eugenia Pérez González
págs. 338-342
Técnicas de Observación de la Tierra en la gestión de recursos hídricos en áreas del Mediterráneo: Proyecto Isla
Santiago Castaño Fernández, Bernard J. Denore, S. Montesinos, I. Sánchez, A. Quintanilla
págs. 343-346
Aplicación de imágenes Radarsat a la zona de la marisma de Doñana
C. Puig, J. A. Gili, Nieves Lantada Zarzosa, J.J. Martínez-Benjamín
págs. 347-354
Detección y clasificación de la cubierta nubosa a partir de imágenes Meteosat de las 12: 00 horas
A. Serrano, M. Núñez, M. Macías, José Agustín García García, Antonio Astillero Vivas
págs. 355-358
págs. 359-362
Seguimiento por teledetección de las tormentas de polvo sahariano en el área Macaronésica
M.E. Torres, L. Maroto, María Dolores Gelado Caballero, María Jesús Rueda López, Octavio Llinás González, J. Pérez-Marrero
págs. 363-366
págs. 367-371
Nueva técnica para estimar la temperatura superficial del mar con el NOAA/AVHRR
Pedro Alberto Hernández-Leal, G.P. Podetá, Manuel Arbelo Pérez
págs. 372-375
págs. 376-379
págs. 380-383
Estimación de valores horarios de radiación directa mediante teledetección
F. J. Batlles, D. Pozo, G. López, Joaquín Tovar, M. A. Rubio
págs. 384-387
Estimación de lluvias sólo con imágenes infrarrojas: Comparativa entre versiones originales
págs. 388-391
págs. 392-395
págs. 396-399
págs. 400-404
págs. 405-408
págs. 409-412
Francisco Javier Expósito González, Pedro Alberto Hernández-Leal, Juan Pedro Díaz González, J. Verdebout, Manuel Arbelo Pérez
págs. 413-416
Teledetección Lidar de aerosoles troposféricos en la ciudad de Madrid
Begoña Artiñano Rodríguez de Torres, P. Salvador, M. Pujadas, L. Núñez, F. Molero
págs. 417-421
págs. 422-426
págs. 427-430
págs. 431-436
págs. 437-440
págs. 441-445
págs. 446-450
Corrección espectral de medidas de satélite. Parte I: Transformación de banda estrecha a banda ancha. Aplicación a Meteosat y AVHRR
págs. 451-455
págs. 456-460
Descriptor textual geoestadístico basado en validación cruzada: Aplicación a la clasificación de imágenes
págs. 461-464
Calibración radiométríca de datos ATM mediante radiometría de campo
J.G. Rejas, M. Jiménez, Eduardo de Miguel García, Gerardo Fernández Viejo
págs. 465-468
págs. 469-472
Corrección atmosférica de imágenes multiespectrales de satélite mediante transformación A.C.P
F. Javier Cardenal Escarcena, José Delgado Marchal, Santiago García López, Carlos Pinilla Ruiz
págs. 473-476
Mejora de la eficiencia en la segmentación de imágenes por texturas mediante filtros de energía
María Joaquina Porres de la Haza, Josep E. Pardo Pascual, Alfonso Fernández Sarría, P. Acosta, Luis Ángel Ruiz Fernández
págs. 477-480
págs. 481-484
Corrección espectral de medidas de satélite. Parte II: Desfiltrado de señales de banda ancha. Sinergia entre instrumentos multiespectrales y radiómetros de banda ancha
págs. 485-489
R.M. Pérez, Pablo Juan Martínez Cobo, Antonio Plaza, J.C. Preciado, Marino Linaje Trigueros, Pedro Luis Aguilar Mateos
págs. 490-494
págs. 495-502
págs. 503-507
págs. 508-511
págs. 512-515
págs. 516-519
Los microsatélites como alternativa a las grandes misiones espaciales
G.J. Close, F.F. Verdijn, Bernard J. Denore, J.B. Williams, T. Algra, C. Lee
págs. 520-523
Eva María Rubio Caballero, Enric Valor, Raquel Niclos, María del Mar Artigao, Vicente Caselles, César Coll, L. Martínez
págs. 524-527
págs. 528-532
págs. 533-537
págs. 538-541
Comparación de diferentes métodos de fusión de imágenes SPOT 4 multiespectrales y pancromáticas
Rafael García Santos, Andrés Seco Meneses, María González de Audícana Amenábar
págs. 542-545
págs. 546-550
págs. 551-553
págs. 554-558
Misiones especiales de observación de la Tierra actuales y futuras: Fuentes de información disponibles en Internet
págs. 559-563
págs. 564-568
Una aproximación entrópica a la detección de bordes en imágenes SST
Joaquín Tovar Pescador, D. Pozo-Vázquez, María Isabel Ramos Galán, P. Luque-Escamilla
págs. 569-572
Detección de bordes en imágenes SST ante la presencia de ruido impulsivo
Joaquín Tovar Pescador, D. Pozo-Vázquez, María Isabel Ramos Galán, P. Luque-Escamilla
págs. 573-575
págs. 576-580
Aplicaciones de sensores y cámaras térmicas
J. A. Gómez, M. Jiménez, Gastón Sanglier Contreras, O. Gutiérrez
págs. 581-586
págs. 587-590
págs. 591-594
págs. 595-598
Andrés Cianca Aguilar, L. Maroto, M. Villagarcía, María Jesús Rueda López, J. Godoy, Octavio Llinás González, J. Pérez-Marrero
págs. 599-602
págs. 603-606
págs. 607-610
Valoración de recursos pesqueros mediante la utilización de técnicas de teledetección aeroportada: Proyecto JUVESU
M. Jiménez, Eduardo de Miguel García, J.A. Gómez, O.G. de la Cámara, Alix Fernández Renau
págs. 611-614
págs. 615-620
Proyecto EUFAR: una iniciativa para mejorar el acceso a la flota europea de aeronaves de investigación medioambiental: Laboratorio de Teledetección, Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
págs. 621-625
Actividades en Teledetección y SIG en el CREAF-UAB: Centre de Recerca Ecológica i Aplicacións Forestals-Universitat Autónoma de Barcelona
págs. 626-632
La ocupación del suelo "Corine Land-Cover": Proyecto de actualización I&CLC2000 de la Unión Europea Instituto Geográfico Nacional
págs. 633-638
Image web serve, un sistema aficaz para trabajar con imágenes en red: las aplicaciones de catálogo de imágenes on line de Tragsatec.TRAGSATEC
págs. 639-645
R. Escudero Barrero, F. Díaz Garrido, José Manuel Díaz Mora, C. Delgado García-Muñoz, A. Izquierdo Alcaraz, Pedro Ruano Magán, C. Delgado Velasco
págs. 646-652
Aplicaciones de la tecnología INSAR a la cartografía: Institut Cartográfic de Catalunya
V. Palà Comellas, F. Pérez, Mercedes Castillo Carrión, M. Crosetto, Roman Arbiol Bertran
págs. 653-658
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados