Terapia ocupacional en geriatría: principios y práctica nace con el objetivo de adaptarse a los cambios legislativos y sociales que se están produciendo en la atención a los pacientes ancianos. La reciente aprobación de la Ley de Dependencia en España introduce cambios en la atención sociosanitaria de las personas de edad avanzada. Esta obra pretende ser un referente en este nuevo contexto. La tercera edición de este texto constituye una herramienta esencial para estudiantes y para profesionales involucrados en la asistencia sociosanitaria del paciente geriátrico. Aunque tanto geriatras, como gerontólogos y terapeutas ocupacionales trabajan de manera conjunta en este ámbito, se puede decir que ésta es la primera obra sobre terapia ocupacional en geriatría escrita por terapeutas ocupacionales. La voluntad de los autores es que esta nueva edición ayude a los equipos de atención geriátrica, sea cual sea su ubicación, a que obtengan un mayor rendimiento de los conocimientos y habilidades de sus terapeutas ocupacionales y que, por supuesto, sirva a los profesionales de terapia ocupacional para afianzar sus conocimientos y su práctica cotidiana, no siempre llevada a cabo en entornos favorables, con el fin de que se sientan seguros en su trabajo.
Historia de la terapia ocupacional: su desarrollo en geriatría
págs. 3-10
págs. 11-27
págs. 29-37
pág. 38
Aspectos generales de envejecimiento normal y patológico: fisiología y fisiopatología
págs. 41-60
Aspectos psicológicos del envejecimiento: enfermedad mental en la vejez
págs. 61-85
págs. 87-96
págs. 97-116
págs. 117-122
págs. 125-136
págs. 137-141
págs. 143-150
págs. 151-154
págs. 155-173
págs. 175-183
págs. 184-189
págs. 191-200
págs. 201-208
págs. 209-215
págs. 217-249
pág. 250
pág. 251
pág. 252
pág. 253
Readaptación de las actividades de ocio: actividad artística
pág. 254
págs. 255-259
Inventario de tareas rutinarias de terapia ocupacional: adaptación del RTI de Allen (1985)
págs. 260-262
pág. 263
Trastorno depresivo y trastorno de ansiedad en la persona mayor: intervención desde la terapia ocupacional
págs. 265-276
págs. 277-284
págs. 285-287
Un caso clínico de síndrome del declive
Pilar Pedro Tarrés, María Carmen Espinosa Val, Ramon Cristòfol Allué
págs. 288-292
págs. 295-306
Un caso práctico de prevención de caídas: abordaje desde los equipos de atención integral ambulatoria y hospital de día
págs. 307-311
págs. 313-320
págs. 321-332
pág. 333
pág. 334
pág. 335
Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia: papel de la terapia ocupacional
págs. 337-343
págs. 344-347
págs. 351-361
págs. 363-370
Adaptación funcional de la vivienda
Carme Olivera Noguerola, Teresa Elorduy Hernández-Vaquero, Pilar Pedro Tarrés, Fernando Alonso López
págs. 371-390
págs. 391-396
págs. 397-398
págs. 399-402
págs. 403-413
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados