El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.
Trajectórias sociais e formas familiares: o modelo de sucessao vincular
págs. 17-38
El arte de medrar en la corte: rey, nobleza y el código del honor
págs. 39-60
págs. 61-80
Patronazgo real y familias urbanas: comportamientos de poder (Cartagena, siglo XVII-XVIII)
págs. 81-92
El patrocinio familiar: Parentela, educación y promoción de las elites vasco-navarras en la monarquía borbónica
págs. 93-130
Clero secular, familia y movilidad social: actores y directores (Murcia, siglo XVII)
págs. 131-152
Socios, amigos y compadres: camarillas y redes personales en la sociedad liberal
págs. 153-173
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados