Cargas críticas de contaminantes: un criterio de evaluación de la sensibilidad de la naturaleza para la ordenación de las actividades humanas
págs. 19-50
págs. 51-60
págs. 67-72
Estudio comparativo de procesos de depuración de aguas residuales
Mónica Calero de Hoces, Francisco Javier Alarcón López, G. Blázquez
págs. 73-79
Impacto ambiental de las zonas urbanas: isla de Calos de Salamanca
María R. Fidalgo Matínez, F. J. Alonso García, José Luis Labajo Salazar
págs. 79-82
Contenidos y línea base referencial de metales pesados en suelos tipo de Salamanca y Valladolid
María del Pilar Alonso Rojo, Antonio García Sánchez, Fernando Santos Francés
págs. 83-88
J. Faustino Martínez Fernández, José Álvarez Rogel, V. Ruiz Martínez, C. Marín Semitiel, L. García Martínez
págs. 89-94
Tratamiento de aguas residuales mediante sistema integrados de lagunas artificiales: implicaciones en el paisaje
R. Folgueral, Estanislao de Luis Calabuig, Gemma Ansola González, S. Folgueral
págs. 95-102
págs. 103-108
págs. 109-114
págs. 115-122
págs. 123-130
Parques eólicos: metodologías específicas para los Estudios de Impacto Ambiental
págs. 131-134
Tratamiento de aguas residuales mediante reactivo de Fenton: cinética y estimación de costes
J. Torregrosa, Jesús José Beltrán de Heredia Alonso, J. R. Domínguez
págs. 135-142
Los paisajes naturales: la herencia cultural y la conservación del patrimonio: a propósito de la Convención Europea sobre el Paisaje (Florencia, 2000) y de las Directrices de Ordenación del Territorio de Castilla y León
págs. 143-148
La necesidad de un análisis de ciclo de vida
María T. Vázquez Fraga, Marcos Domínguez Gondelle, J. A. Caínzos Fernández
págs. 149-154
págs. 155-160
Recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos mediante extracción con fluidos supercríticos
Eduardo Alonso, Fernando Fernández-Polanco, C. Lázaro, S. Lucas, F. Miguel, María José Cocero Alonso, E. Casas
págs. 161-168
Tratamiento de aguas residuales industriales mediante oxidación en agua supercrítica: planta piloto-demostración en Santovenia de Pisuerga (Valladolid)
Eduardo Alonso, F. Cantero, Milton Santos, J. Arévalo, María D. Bermejo, María José Cocero Alonso, A. Martín
págs. 169-176
Héctor Miguel Conesa Alcaraz, Gregorio García Fernández, Ángel Faz Cano, R. Arnaldos Lozano, J. L. García
págs. 177-184
El uso de macroinvertebrados en la vigilancia ambiental de las aguas superficiales: índice BMWP' aplicado al río Arlanzón
págs. 185-190
Depuración integral de aguas residuales mediante un sistema natural de bajo coste
R. Cortijo, Estanislao de Luis Calabuig, Gemma Ansola González
págs. 191-198
Metodología cartográfica para la planificación territorial en el Espacio Natural de Candelario
José Luis Goy Goy, Ildefonso Barrera Martínez, Caridad Zazo, José Forteza Bonnin, Francisco Miguel González Hernández, Raquel Cruz Ramos, Mariano Gaite Cuesta
págs. 199-206
Utilización en agricultura de los sedimentos extraídos del fondo del lago de la Albufera (Valencia)
Fernando Pomares García, Rosa Albiach Descals, Rodolfo Canet, C. Chaves
págs. 207-214
págs. 215-218
Federico Díaz Rodríguez, M. C. Marrero, Sebastián N. Delgado Díaz, Escolástico Aguiar, Juan Rodríguez Sevilla
págs. 219-226
R. Díaz, Federico Díaz Rodríguez, Rafael Villarroel López, Sebastián N. Delgado Díaz, Samuel Elmaleh, Luisa María Vera Peña
págs. 227-232
Generación de sulfuro durante el transporte del agua residual depurada con baja carga orgánica
Sebastián N. Delgado Díaz, Manuel Álvarez Díaz, Luis Enrique Rodríguez Gómez
págs. 233-238
Capacidad de depuración del suelo frente al Cu y Pb
María Díez Ortiz, José Aguilar Ruiz, Carlos F. Dorronsoro Fernández, Mariano Simón Torres, Inés García Fernández
págs. 239-244
págs. 245-250
Productos de la degradación de H2S mediante biofiltración
Jaime Ríos Vázquez, Itziar Aranguiz Basterrechea, Astrid Barona, A. Arréguy, Ana Elías Sáenz
págs. 251-258
Utilización de residuos procedentes de fruterías y pescaderías en alimentación porcina
María del Carmen Márquez Moreno, Pedro Ramos Castellanos, A. J. García, M. B. Esteban
págs. 259-264
Dolores Ferrer-Castán, Gregorio García Fernández, M. Cabezas, P. Torres, Ángel Faz Cano, Héctor Miguel Conesa Alcaraz
págs. 265-272
Desarrollo de tecnologías blandas para el tratamiento de agua residual de pequeños núcleos urbanos: el caso de Els Hostalets de Pierola (Barcelona)
E. Huertas, Montserrat Folch Sánchez, Miquel Salgot de Marçay, Joan Pigem Martinench
págs. 273-280
Caracterización de la fracción orgánica de los residuos urbanos: potencial aplicación en alimentación animal
A. J. García, M. B. Esteban, María del Carmen Márquez Moreno, Pedro Ramos Castellanos
págs. 281-286
Gregorio García Fernández, Ángel Faz Cano, S. Botija, Héctor Miguel Conesa Alcaraz, R. Arnaldos Lozano
págs. 287-294
págs. 295-300
Estudio mediante teledetección de cambios en el paisaje en el sudeste de la Comunidad de Madrid
María del Pilar García Rodríguez, María Eugenia Pérez González
págs. 301-306
Aprovechamiento de biomasa y residuos: actividades del Grupo de Biomasa de la Universidad de Zaragoza
págs. 307-312
José Luis Goy Goy, M. D. Mateos, Ildefonso Barrera Martínez, Eduardo García-Meléndez, Caridad Zazo, María Mercedes Suárez Barrios, Francisco Miguel González Hernández
págs. 313-320
Concentraciones de metales pesados en suelos de las inmediaciones de Béjar (Salamanca, España): impactos areales -vertederos de RSU- y lineales -carretera Salamanca -Cáceres-
Francisco Miguel González Hernández, María Dolores Pereira Gómez, José Luis Goy Goy, José Forteza Bonnin, M. N. Bernal, Ana María García Blázquez, Antonio Miguel Martínez Graña
págs. 321-328
Contenido de metales pesados en "Erica andevalensis", un brezo endémico de la Península Ibérica
Francisco Córdoba García, Pedro José Hidalgo Alexandre, Francisco Juan Navarro Roldán, M. A. Heras
págs. 329-334
Estudio de la calidad del agua del río Ulla durante el período 1973-1995: análisis productivo
María Julia Melgar Riol, Marcos Pérez López, Alfonso de las Heras
págs. 335-340
Construcción de una Base Cartográfica Numérica a partir del mapa a escala 1: 25000 de la Comunidad de Madrid útil para la elaboración de Inventarios Ambientales en los Estudios de Impacto Ambiental
págs. 341-348
págs. 349-354
págs. 355-360
págs. 361-368
págs. 369-374
Recuperación de amonio en lixiviados de vertedero
Salvador González-Carcedo, Juana Isabel López Fernández, Milagros Navarro González
págs. 375-380
Aplicación de tecnologías limpias en riegos con aguas residuales: distribución automatizada y reutilización
J. Sanz, Pablo Luis López Espí, J. Alpuente, J. Sánchez, Irene de Bustamante Gutiérrez, F. López-Ferreras
págs. 381-386
El análisis del paisaje en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental: aplicación de resultados a la cuenca visual
Estanislao de Luis Calabuig, Susana Suárez Seoane, José Cortizo Álvarez, Ignacio Prieto Sarro
págs. 387-394
La pirólisis como alternativa para el tratamiento de residuos del sector eléctrico y electrónico
Isabel De Marco Rodríguez, Blanca María Caballero Iglesias, Cristina Martínez Vicente, Marta Álvarez de la Cueva, Amelia Torres Barañano, María Jesús Chomón
págs. 395-400
Catalizadores de automóvil: nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad ambiental
Luis Martín de Juan, Raquel Trujillano Hernández, M. J. Holgado, Miguel Ángel Galán Serrano, Vicente Rives Arnau
págs. 401-408
Desastivación de catalizadores del automóvil: efecto sobre el medio ambiente
J. Arranz, Luis Martín de Juan, Miguel Ángel Galán Serrano, Vicente Rives Arnau, Olga Prieto Prieto
págs. 409-416
Diagnóstico ambiental del Espacio Natural Protegido de El Rebollar y su entorno
José Luis Goy Goy, Caridad Zazo, Antonio Miguel Martínez Graña, Juana María Sanz, Irene de Bustamante Gutiérrez
págs. 417-420
D. de la Iglesia, Santiago Villaverde Gómez, Pedro A. García Encina, Fernando Fernández-Polanco, S. Mate, F. Adrados
págs. 421-428
págs. 429-438
Seguimiento Ambiental de la Planta Integral Incineradora de Melilla
M. Moralejo, P. Cotaina Castro, María Adelina Peinado Muñoz, M.I. Vidal, Juan Luis Puga Sánchez, Pedro Espinosa Hidalgo, Carolina Cárdenas Páiz
págs. 439-444
Cuatro años después de la Ley 11/97, de envases y residuos de envases: el caso de Andalucía
págs. 445-450
págs. 451-456
págs. 457-462
Mejora del tratamiento electrocinético de suelos contaminados: Uso de agentes complejantes y control de pH en el cátodo
Claudio Cameselle Fernández, Marta María Pazos Currás, Mónica García Nogueira, Mª Teresa Ricart Ricart
págs. 463-468
Inmaculada Picón Cabrera, José Luis Goy Goy, Francisco Miguel González Hernández, Ildefonso Barrera Martínez, R. Sanz
págs. 469-476
págs. 477-484
Compostaje acelerado de la fracción orgánica de los residuos urbanos
Juan Manuel Bustillo Núñez, Andrés Bustillo Iglesias, J.M. Revenga, Carlos Rad Moradillo, Salvador González-Carcedo, J. C. Monje Pardo
págs. 485-492
págs. 493-498
págs. 499-504
Tratamiento de aguas de enriado microbiológico del lino mediante un sistema de fangos activos
Javier Rodríguez Salvador, Carlos Costa Pérez, María del Carmen Márquez Moreno
págs. 505-510
Modelización de la absorción de SO2 en agua de mar
Consuelo Díaz García, Manuel Álvarez Díaz, Gabriel Limiñana de la Fé, Juan Rodríguez Sevilla
págs. 511-520
págs. 521-526
Segregación de mezclas carbón-caliza en un combustor spouted bed cónico
S. Alvarez, M.A. Izquierdo, Martín Olazar Aurrekoetxea, Miguel Angel Díaz Puga, María José San José Álvarez
págs. 527-234
Operatividad el método de contacto spouted bed a elevada temperatura para el tratamiento de residuos
S. Alvarez, M.A. Izquierdo, Martín Olazar Aurrekoetxea, Miguel Angel Díaz Puga, María José San José Álvarez
págs. 535-542
Tecnología limpia de lechos cónicos en surtidor
S. Alvarez, Roberto Aguado Zarraga, Martín Olazar Aurrekoetxea, Javier Bilbao Elorriaga, María José San José Álvarez
págs. 543-550
S. Alvarez, Martín Olazar Aurrekoetxea, Javier Bilbao Elorriaga, María José San José Álvarez, A. Ortiz De Salazar
págs. 551-558
Aproximación al estudio de la fragmentación del territorio: análisis en la continuidad de las formaciones vegetales mediante un índice de calidad
J. Martín, José Álvarez Rogel, S. Hernández, J.M. San Martín
págs. 559-564
Colorantes textiles: avances en la prevención de la contaminación ambiental
págs. 565-572
Trtamiento de residuos industriales mediante oxidación húmeda y supercrítica
J. López Bernal, Enrique Martínez de la Ossa, J. R. Portela Miguélez, Enrique Nebot Sanz, Jezabel Sánchez Oneto
págs. 573-578
Caracterización microbiológica de residuos alimentarios para alimentación animal
P. Sancho, C. Tejedor, María del Carmen Márquez Moreno, Pedro Ramos Castellanos
págs. 579-584
Detección de ooquistes de Crytosporidium en aguas de abastecimiento: optimización del método USEPA 1622
págs. 585-588
Cartografía hidrológica del Espacio Natural Protegido del Rebollar: una aplicación en estudios de ordenación del territorio
José Luis Goy Goy, Julián Mateos Martín, Antonio Miguel Martínez Graña, Juana María Sanz, Irene de Bustamante Gutiérrez, Francisco Miguel González Hernández
págs. 589-594
págs. 595-602
Estudio preliminar de la fragmentación ocasionada por el viario en la Red Natura 2000 de Navarra
Miriam Serrano Martínez, Juan José Pons Izquierdo, Luis Sanz Azcárate, Jordi Puig Baguer
págs. 603-610
Infiltración de contaminantes en suelos carbonatados afectados por un vertido de lodos piríticos
José Aguilar Ruiz, Emilia Fernández Ondoño, Irene Ortiz Bernad, Carlos F. Dorronsoro Fernández, Mariano Simón Torres, Inés García Fernández, Francisco José Martín Peinado
págs. 611-618
Metodología electroquímica: un nuevo horizonte para el tratamiento de aguas residuales
págs. 619-624
Estado actual de los suelos, vegetación y flora del sector Marbella- Estepona
Antonio Roca Roca, Francisco Javier Martínez Gil, Cayetano Sierra Ruiz de la Fuente, Manuel Sierra Aragón, O. Socorro
págs. 625-632
E. Huertas, Miquel Salgot de Marçay, Montserrat Folch Sánchez, M. Deocón, Josefina C. Tapias Pantebre, A. Torrens, C. Vergés
págs. 633-640
págs. 641-646
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados