Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los pueblos indígenas en el derecho internacional

S. James Anaya, Bartolomé Clavero Salvador (pr.)

  • Coedición Universidad Internacional de Andalucía y Editorial Trotta.Durante las últimas décadas se ha asistido a una movilización sin precedentes de los pueblos indígenas, grupos humanos de historia y cultura ancestrales que preceden a la existencia de los estados en los que ahora viven. La comunidad internacional y, especialmente, las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales, se ha hecho eco de la aspiración de los pueblos indígenas a sobrevivir como sociedades culturalmente diferenciadas con control sobre sus propios destinos. Este libro analiza el desarrollo histórico y la configuración actual del derecho internacional en relación con los pueblos indígenas. S. James Anaya, investigador y Catedrático de Derecho y Políticas de los Derechos Humanos de la Universidad de Arizona, demuestra que, aunque en el pasado el derecho internacional fue un instrumento que facilitó la colonización de los pueblos indígenas y sus tierras, el sistema internacional muestra ahora un interés creciente en la protección de los derechos indígenas. Anaya examina el nuevo derecho internacional convencional y consuetudinario relativo a estos pueblos, vinculándolo a las normas internacionales de derechos humanos de carácter general. El autor analiza asimismo el deber de los estados de poner en práctica las normas internacionales relativas a los pueblos indígenas, así como las instituciones y procedimientos internacionales que promueven la aplicación estatal de estas normas. Esta obra es la traducción de la segunda edición de "Indigenous Peoples in International Law", traducido por Luis Rodríguez-Piñero en colaboración con Pablo Gutiérrez Vega y Bartolomé Clavero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus