La Antigüedad viva, viva la Antigüedad: razones para un congreso
págs. 5-24
págs. 25-74
El siglo XIX: la historia antigua en dos Historias de Málaga
págs. 75-92
Teba en la antigüedad: una perspectiva desde la erudición local de fines del siglo XVIII
págs. 93-104
Las inscripciones de Alameda (Málaga): ensayo de historiografía epigráfica
págs. 105-116
La óptica de la antigüedad clásica en los viajeros extranjeros: el caso de las ciudades romanas de Arunda y Acinipo (Ronda)
págs. 117-130
págs. 131-138
págs. 139-152
págs. 153-178
págs. 179-194
págs. 195-202
Del neoclasicismo al eclecticismo: lo clásico en la arquitectura malagueña del siglo XIX
págs. 203-220
Entre lo convencional y lo prohibido: algunas propuestas de la pintura mitológica malagueña de fin de siglo
págs. 221-240
La recuperación del clasicismo como lenguaje persuasivo en la arquitectura fascista: varios ejemplos en Málaga (1939-1956)
págs. 241-254
págs. 255-278
De Benaque a Grecia: Salvador Rueda y la antigüedad clásica
págs. 279-296
págs. 297-306
págs. 307-318
págs. 319-332
El tratamiento de la figura femenina en los Scholia in Andreae Alciati Emblemata del humanista Juan de Valencia: algunos ejemplos
págs. 333-346
La creación contemporánea: mitos y símbolos del clasicismo
págs. 347-360
págs. 361-366
págs. 367-379
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados