Este libro surge como una herramienta necesaria para el desarrollo de los proyectos de intervención en los bienes inmuebles que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Se pretende que sea una guía de trabajo, que permita afrontar la conservación e intervención de la arquitectura histórica desde una perspectiva más seria y objetiva, fundamentada en el conocimiento sobre las antiguas técnicas de construcción a través de la lectura que la investigación sobre los materiales nos puedan aportar. Su contenido se concreta en la definición de las características de los materiales y campo de actuación, en la evolución y planteamiento de los objetivos actuales, en la normativa, en la importancia de los ensayos en laboratorio y en los factores que condicionan su correcta utilización. Los materiales objeto de esta metodología aplicada son la piedra natural, el mortero, el ladrillo y el tapial.
págs. 10-15
págs. 16-17
Manuel Alcalde Moreno, Miguel Ángel Bello López, Jesús Espinosa Gaitán, Antonio Martín Pérez, Esther Ontiveros Ortega, Carlos Rodríguez Navarro, Marta Sameño Puerto, Eduardo M. Sebastián Pardo, Rosario Villegas Sánchez
págs. 18-91
págs. 92-145
págs. 146-159
págs. 160-193
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados