Varios de los más importantes escritores españoles han nacido en Madrid y otros muchos se han vinculado a laVilla y Corte y sobre ella han escrito páginas memorables. Recuerdos de sus vidas y de sus obras perduran en la geografía urbana matritense, una geografía que es asimismo escenario y motivo literarios. Cabe, por tanto, la consideración de Madrid como un museo literario, un museo singular, animado, pleno de sorpresas y sugerencias. Al igual que tiene pleno sentido afirmar que los escritores y, consecuentemente, su literatura, constituyen el gran patrimonio artístico de Madrid.
PRESENTACIÓNMadrid: complejidad y atracciónMadrid: definiciones, elogios, denuestosMadrid, motivo y museo literariosEl cuento como género literarioCUENTOS MADRILEÑOSAntonio Liñán y Verdugo EL MEQUETREFEIsidoro Fernández; Flórez «Fernanflor» LA SALSA DE LOS CARACOLESEmilia Pardo Bazán EN TRANVÍAAzorín LOS PIRANTESManuel Machado EL SABER DE LA MISERIAJosé Montero UNO, COMO HAY MUCHOSEmilio Carrere LA CASA VIEJAPedro de Répide LA DAMA DE LA ROSAEmiliano Ramírez Ángel EL HOMBRE QUE SE PASA LA VIDA EN LA PUERTA DEL SOLTomás Borrás EL PERRO DE LA OBRACamilo José Cela NOVENTA MINUTOS DE REBOTICAAlonso Zamora Vicente MAÑANA DE DOMINGOAntonio Pereira LA HUESTEIgnacio Aldecoa EL APRENDIZ DE COBRADORJosefina. Aldecoa MADRID, OTOÑO, SÁBADOJosé María Merino SIGNO Y MENSAJEPARA SABER MÁSGuía de lecturaBibliografíaProcedencia de los textosPreparó esta edición
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados