Ha sido reseñado en:
¿Qué sabemos sobre los determinantes del crecimiento?
Revista de economía institucional, ISSN 0124-5996, ISSN-e 2346-2450, Vol. 9, Nº. 17, 2007, págs. 397-402
¿Por qué crecen las economías?
Rafael Antonio Barberá de la Torre
Libros de economía y empresa, ISSN 1885-1630, Nº. 2, 2008, págs. 9-11
En El misterio del crecimiento económico, Elhanan Helpman analiza el inmenso número de investigaciones que han revolucionado el conocimiento de este tema en los últimos años y resume y explica sus mensajes fundamentales en unos términos claros, concisos y accesibles.
La historia de la economía del crecimiento, tal como la cuenta Helpman, está organizada en torno a una serie de temas: la importancia de la acumulación de capital físico y humano; la influencia de los factores tecnológicos en la tasa de esta acumulación; el proceso de creación de conocimiento y su influencia en la productividad; la interdependencia de las tasas de crecimiento de los diferentes países; y, por último, el papel de las instituciones económicas y políticas en el fomento de la acumulación, la innovación y el cambio.
Helpman, uno de los principales investigadores del crecimiento económico, revisa, critica e integra sucintamente las investigaciones actuales �sobre la acumulación de capital, la educación, la productividad, el comercio, la desigualdad, la geografía y las instituciones� y aclara su relevancia para las desigualdades económicas internacionales. En particular, considera que las instituciones �especialmente la protección de los derechos de propiedad, los sistemas jurídicos, las costumbres y los sistemas políticos� son la clave del misterio del crecimiento económico. La resolución de este misterio podría llevar a adoptar medidas capaces de colocar a los países más pobres en la senda que lleva a un continuo crecimiento de la renta per cápita y a todo lo que eso conlleva, y el estudio de Helpman es un paso positivo y necesario en esta dirección.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados