El "concilio" de la Iglesia española: durante la asamblea de obispos y sacerdotes, el clero se desmarca radicalmente del régimen y pide libertad y cambios
págs. 6-21
"Madrid", cerrado por decreto: el vespertino, que vive un profundo enfrentamiento entre sus consejeros, es suspendido por sus críticas al régimen
págs. 22-37
Una ley que asusta al régimen: aunque no es la panacea para los trabajadores, el texto cambia los principios que hasta ahora regulaban la sindicación
págs. 38-45
El catalanismo pierde el miedo: el 7 de noviembre se constituye en Barcelona la Asamblea de Cataluña, un organismo para la lucha nacionalista
págs. 46-53
La batalla del tercio familiar: varios de estos procuradores, conocidos como "trashumantes", propugnan el cambio desde dentro del régimen
págs. 54-63
Ruido de sables en America Latina: Argentina y Bolivia viven golpes militares, Uruguay se enfrenta a la guerrilla y la visita de Castro a Chile es accidentada
págs. 64-79
págs. 80-85
Cita obligada con las bodas: casarse está de moda: a Julio Iglesias le sigue Laura Valenzuela y Carmen Martínez Bordiú hace oficial su compromiso
págs. 86-97
El más allá se instala en Bélmez: caras que se aparecen y emiten sonidos extraños, estranguladores y parricidas llenan las portadas de los periódicos
págs. 98-109
Un pueblo como Dios manda: la serie "Crónicas de un pueblo", que obtiene un gran éxito entre el público, presenta una realidad muy al gusto del régimen
págs. 110-119
Ecología: negocio o conciencia: se crea el Icona, que será el organismo encargado de gestionar y conservar la riqueza natural de las tierras españolas
págs. 120-135
Galanes, suecas y un poco de sexo: el destape y la comedia se van haciendo hueco en España y el "landismo" se convierte en uno de sus máximos exponentes
págs. 136-147
Rock, drogas e irreverencia: frente al pop y los cantautores, se ponen de moda nuevos estilos más radicales que se fusionan con la música nacional
págs. 148-159
Intelectuales, "pijos" y vividores: la "gauche divine" barcelonesa, que reúne a editores, arquitectos y escritores, entre otros, es a la vez criticada y alabada
págs. 160-171
Mal año para las letras patrias: de "pobre y mediocre" tachan los críticos a casi todo lo que se publica, y coinciden en que la narrativa está enferma
págs. 172-181
Tensión hasta el ultimo minuto: los aficionados del Valencia celebran, tras una tarde de infarto pegados al transistor, el título liguero de su equipo
págs. 182-193
Ocaña y Carrasco, cuasi campeones: el ciclista se cae siendo líder del Tour y el boxeador logra el título de campeón mundial, pero el combate es anulado
págs. 194-201
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados