Documentación arqueológica en el Archivo Histórico Nacional (Madrid): la comisión de Ascensio de Morales en Plasencia (1753) y sus dibujos inéditos de la colección Mirabel
págs. 15-36
págs. 37-48
Facta, non verba: estudio preliminar del archivo Siret del Museo Arqueológico Nacional: principales documentos arqueológicos
págs. 49-66
El mundo del excursionismo en Catalunya y la arqueología: documentos inéditos
págs. 67-84
Sobre arqueología y anticuarios hispanos en el segundo tercio del siglo XX: Juan Rodríguez Mora y sus ventas en el Museo Arqueológico Nacional a través de la documentación
págs. 85-98
Palavras cruzadas: arqueologia portuguesa e espanhola no primeiro quartel de novecentos
págs. 101-116
págs. 117-128
Las relaciones entre los arqueólogos españoles y la Alemania nazi (1939-1945): la influencia de "Das Ahnenerbe" en España. Un estudio preliminar
págs. 129-154
Documentos históricos e investigación arqueológica: los ejemplos de las hachas de jadeíta y la piedra de Anaga (Islas Canarias)
págs. 157-170
págs. 171-182
La arqueología española en Marruecos (1921-1936): memorias y desmemorias
págs. 183-196
Arqueólogos en el Finisterre: Obermaier, Pericot y la cátedra de Santiago de Compostela
págs. 197-212
págs. 213-222
El discurso visual en arqueología: del argumento codificado a la dialéctica entre la imagen y texto
págs. 223-238
Las comisiones científicas del Museo Arqueológico Nacional de Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876: las excavaciones de Juan de Dios de la Rada y Delgado y de Francisco Mateos-Gago y fernández
págs. 241-256
págs. 257-270
La influencia cubana en los inicios de la ciencia prehistórica española: diplomáticos, políticos y naturalistas
págs. 271-286
Historia de la arqueología madrileña: el proyecto de monumento al hombre primitivo en el parque de San Isidro
págs. 287-298
págs. 299-318
págs. 319-329
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados