Ha sido reseñado en:
La Lectura en el mundo antiguo reúne un total de diez trabajos sobre las modalidades y hábitos de lectura desde los albores de la época clásica en Grecia hasta la Edad Media occidental y el Milenio Bizantino. Lo que conlleva rastrear sus huellas en la literatura, en las inscripciones, en los documentos o en la iconografía, pero también implica el examen de aspectos muy diversos de la sociedad de época clásica: el paso de la oralidad a la escritura como vehículo de expresión, la extensión y formas de la educación, los grados de alfabetización, el uso de los libros en la escuela y en el ámbito privado, la circulación de los textos, la tipología de los manuscritos o la existencia de las bibliotecas.
págs. 13-40
Oralidad y cultura escrita en Grecia antigua: el testimonio de la comedia archaia
págs. 41-62
Dos tipos de profesionales del libro en la Atenas clásica: sofistas y órficos
págs. 63-82
Lectura del discurso y crítica textual: el problema de la scriptio plena/elisa en las Filípicas de Demóstenes
págs. 83-88
Escritura y lectura en la Anatolia interior: una forma de expresar etnicidad helénica
págs. 89-108
págs. 109-130
págs. 131-142
Lectura del texto como compañera de la lectura de imágenes en época latina medieval: momentos didácticos de una analogía
págs. 143-166
El ocaso del recitador de leyes: reflexiones en torno a la oralidad en la cultura islandesa antigua
págs. 167-180
Leer en Bizancio: a propósito de un libro reciente
págs. 181-198
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados