El convenio europeo sobre derechos humanos y biomedicina: sus características y sus repercusiones en el derecho español
Carlos María Romeo Casabona
págs. 1-17
Reflexiones generales desde el punto de vista médico
Marcelo Palacios Alonso
págs. 19-47
Pasos hacia una bioética universal: el convenio europeo sobre derechos humanos y biomedicina
Vicente Bellver Capella
págs. 49-71
Objeto y principios del convenio (capítulo I)
Pilar Nicolás Jiménez
págs. 73-109
El consentimiento previo a la intervención y la protección de los incapaces (capítulo II)
Javier Sánchez Caro
págs. 111-138
La protección de la intimidad y del derecho a la información (capítulo III)
Concepción Aldama Baquedano
págs. 139-162
El principio de no discriminación y las restricciones relativas a la realización de análisis genéticos (capítulo IV)
págs. 163-204
Las intervenciones sobre el genoma humano y la selección de sexo (Capítulo IV)
Aitziber Emaldi Cirión
págs. 205-231
Investigación científica (capítulo V)
Ángel Pelayo González-Torre
págs. 233-255
Extracción de órganos y de tejidos de donantes vivos con fines de trasplante y prohibición de lucro y utilización de una parte del cuerpo humano (capítulos VI y VII)
Víctor Angoitia Gorostiaga
págs. 257-323
Contravención de lo dispuesto en el convenio (capítulo VIII)
Sergio Romeo Malanda
págs. 325-386
Debate público: percepción social de la dimensión ética y jurídica de la biomedicina (capítulo X)
Emilio Muñoz Ruiz
págs. 425-447
Cuestiones relativas a la aplicación y desarrollo del convenio (capítulos XI, XII, XIII y XIV)
Alberto Dorrego de Carlos
págs. 449-467
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: