Los procesos de transformación y cambio se están produciendo en muchos territorios en las últimas décadas de manera acelerada. Afectan con desigual intensidad en los diferentes escenarios pero están dejando una profunda marca, que se percibe a distintos niveles. Estas páginas recogen situaciones y realidades territoriales de Castilla-La Mancha, de España y de América Latina, expuestas desde enfoques complementarios por cincuenta y cuatro autores procedentes de quince universidades. Las realidades demográficas, urbanas, económicas, ambientales, rurales, históricas presentadas desde ópticas convergentes, ofrecen una visión crítica y abierta de los efectos que las nuevas lógicas territoriales están generando en las diferentes escalas de la Geografía.
La diversidad de Castilla-La Mancha: la comarcalización geográfica y sus municipios
págs. 25-48
Población y territorio en Castilla-La Mancha: 1900-2008. Una aproximación comarcal y municipal
págs. 49-106
págs. 107-132
págs. 133-152
Ciudades y desarrollo territorial en Castilla-La Mancha: cuatro perspectivas complementarias
págs. 152-174
La energía eólica en Castilla-La Mancha: referentes nacional e internacional
págs. 175-196
págs. 197-218
Aprovechamientos agroforestales en el siglo XX en los "Montes de Navahermosa": Toledo
María Manuela Redondo García, Francisco Javier López Lozano, J.M. Cernuda Rodríguez
págs. 221-240
Transformaciones agrario-paisajísticas en la segunda mitad del XX: el caso de Villarrobledo (Albacete)
Francisco Javier López Lozano, María Manuela Redondo García, J.M. Cernuda Rodríguez
págs. 241-260
El registro de pozos, manantiales e instalaciones elevadoras, como fuente para el estudio del cambio geográfico en la explotación de las aguas subterráneas: aplicación en Alcázar de San Juan
págs. 261-278
Diferencias territoriales en los Montes de Toledo (Ciudad Real): los Estados del Duque y Cabañeros
págs. 279-302
Repercusiones de las políticas públicas en la transformación de espacios de alto valor ambiental: contradicciones en La Mancha Húmeda
Ángel Raúl Ruiz Pulpón, Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, Óscar Jerez García
págs. 303-328
Los nuevos desarrollos urbanos en la capital de Castilla-La Mancha
María Lourdes Campos Romero, Luis Alfonso Escudero Gómez, María de los Ángeles Rodríguez Domenech
págs. 329-356
págs. 357-376
Metodología para el cálculo de la accesibilidad a escala municipal y comarcal: el caso de Iniesta
págs. 377-400
Capital social y turismo: expresiones y presencia en la Sierra de Segura (Albacete)
págs. 401-422
págs. 423-446
págs. 447-468
págs. 469-496
Los programas de la iniciativa comunitaria EQUAL: el trabajo por la igualdad de oportunidades en la Comarca Mancha Júcar-Centro
págs. 497-518
págs. 519-546
págs. 547-562
págs. 1029-1050
Turismo y desarrollo local. El caso del Vinalopó (Alicante): historia, paisaje y monumentos como oportunidad de marca territorial
págs. 1051-1066
Crecimiento urbano y desagrarización en Gran Canaria durante los años 1950-1980
Ramón Faustino Díaz Hernández, Josefina Domínguez Mujica, Juan Manuel Parreño Castellano
págs. 1067-1088
El patrimonio cultural y el desarrollo local: el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica
págs. 1089-1112
págs. 1113-1128
Competencias básicas y Geografía: un ejemplo de aprendizaje cooperativo para la Geografía de la Población en ESO
págs. 1129-1152
Ciudad difusa: el objeto de estudios geográficos comparativos
págs. 1153-1168
Inundaciones fluviales y entorno urbano: consecuencias y estrategias en las ciudades de Praga (República Checa) y Sevilla (España)
págs. 1169-1188
Ciudades invisibles: los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf
págs. 1189-1198
págs. 565-578
págs. 579-594
págs. 595-612
págs. 613-638
Gobernanza en cascos históricos Patrimonio de la Humanidad: el caso de Quito (Ecuador)
págs. 639-652
págs. 653-670
Ciudades portuarias fortificadas de Iberoamérica: Cartagena de Indias, Patrimonio Mundial
págs. 671-696
Las recuperaciones favorables de las actuaciones urbanas en los centros históricos y su influencia en el colectivo ciudadano: La Habana Vieja, centro histórico de la Ciudad de La Habana, capital de la República de Cuba
págs. 697-706
págs. 707-732
El desarrollo del turismo en Centroamérica: actividad estratégica en el proceso de integración regional
págs. 733-756
págs. 757-774
Ordenación del territorio en Guatemala: una asignatura pendiente
págs. 775-796
págs. 797-812
José Gumilla: misionero, explorador, geógrafo y etnólogo en la Orinoquía de la primera mitad del siglo XVIII
págs. 813-836
Minorías étnicas y desarrollo sostenible en los tiempos de la Globalización: reflexiones sobre su incidencia en los territorios del noroeste del Canadá y la Amazonía
págs. 837-856
Desenvolvimento local e estratégias de sobrevivência de comunidades de pescadores no litoral norte do estado do Espíritu Santo (Brasil): o caso da vila de Regência-Linhares
págs. 857-872
Extranjeros jubilados de origen europeo residentes en Andalucía: acceso y problemas con el empadronamiento
págs. 875-894
págs. 895-916
Consolidación y cambios recientes en el sistema aeroportuario español: una perspectiva territorial
págs. 917-940
Patrimonio natural y cultural, dos medidas de gran importancia en los programas de desarrollo rural: una evaluación cuantitativa y cualitativa en comarcas del interior de España
José Sancho Comíns, Daniel Reinoso Moreno, Tamara Luengo Hernández, Francisco José Jiménez Gigante
págs. 941-960
Estado y valoración de la biodiversidad del río Esva a su paso por el Concejo de Valdés: (Luarca, Asturias, España)
J.M. Cernuda Rodríguez, María Manuela Redondo García, Francisco Javier López Lozano
págs. 961-980
Procesos territoriales: dimensiones de cambio en áreas rurales de Galicia
págs. 981-1004
Intervención humana y transformaciones del paisaje vegetal de la Sierra de la Culebra: pasado y presente
págs. 1005-1028
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados