págs. 17-30
págs. 31-38
Hablar en público: consideraciones sobre el emisor, el miedo y los receptores
págs. 39-48
págs. 49-54
págs. 55-60
págs. 61-68
La persuasión en el debate parlamentario: el caso de la Ley de Partidos Políticos
págs. 69-78
págs. 79-94
págs. 95-108
págs. 109-121
Sobre el De Consulatione de Juan Luis Vives: algunas consideraciones acerca de la instancia de la recepción
págs. 121-130
La recepción literaria de Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez: una cuestión de persuasión
págs. 131-136
págs. 137-142
¡Acércate al libro!: propuestas para el fomento de la lectura en niños y jóvenes
págs. 143-152
págs. 153-162
págs. 163-172
págs. 173-182
Los Silencios de la Retórica: una nueva revisión de la retórica ante el Tercer Entorno
págs. 183-190
Los boletines de noticias de radio en España: relaciones comunicativas entre emisor y receptor
págs. 191-196
págs. 197-206
págs. 207-212
págs. 213-224
Ver, oir y no callar: relaciones verboicónicas en los telediarios
págs. 225-234
De lo visible y lo invisible: algunos juegos contemporáneos en torno a la autentificación filmica
págs. 235-244
Doctor Frankenstein ante el teclado: la lectura intertextual o la autoría hecha pedazos
págs. 245-254
págs. 255-260
Luis Cernuda, lector de André Gide: aporías del hombre libre
págs. 261-270
págs. 271-280
Apóstrofe y recepción del poema: Notas para una pragmática de la lírica
págs. 281-290
págs. 291-300
págs. 301-310
págs. 311-318
Castelar, Núñez de Arce y Clarín ante Zorrilla: la recepción de un discurso
págs. 319-328
págs. 329-338
Una nueva sensibilidad lectora: censura y política en "Variedades" (1803-1805)
págs. 339-350
págs. 351-360
págs. 361-368
Emilio Castelar y Benito Pérez Galdós: la imágen Romántica
págs. 369-376
págs. 377-387
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados