Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La noción de prelado y prelacía o prelatura en la lengua castellana (siglos XVII y XVIII)

Imagen de portada del libro La noción de prelado y prelacía o prelatura en la lengua castellana (siglos XVII y XVIII)

Información General

Resumen

  • Como tuve ocasión de escribir en mi anterior libro sobre la palabra prelado -"El concepto de prelado en la lengua castellana (siglos XIII-XVI)"-, la noción canónica de prelado es el resultado de una larga y compleja evolución lingüística en el que se involucran tanto la lengua vulgar como el lenguaje de los canonistas. A través de dicha evolución se fue formando lentamente dicho concepto canónico. Basta advertir que praelatus es ante todo una palabra vulgar que fue utilizándose en los documentos eclesiásticos hasta su decantación canónica. De ahí el interés que, para conocer el concepto canónico de prelado, tiene conocer su evolución en las lenguas vulgares.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno