Los religiosos en España: más de mil años al servicio del pueblo y de la Iglesia: (lección inaugural)
págs. 15-32
págs. 33-62
págs. 63-82
págs. 83-100
págs. 101-134
El Camarín de Santa Teresa: una pequeña "cámara de maravillas" del Monasterio de El Escorial
págs. 135-160
La Iglesia de San Martín de Pinario de Santiago de Compostela: su amueblamiento
págs. 161-186
Estudio histórico-artístico del retablo de Ntra. Sra. de las Tres Avemarías de la Capilla de San José: Comunidad de PP. Capuchinos de Sevilla
págs. 187-198
págs. 199-226
El Convento de la Magdalena de Massamagrell, Valencia: aspectos artísticos
págs. 227-246
págs. 247-274
págs. 275-306
págs. 307-330
págs. 331-354
págs. 355-402
págs. 403-430
págs. 431-456
Estudiantes en los claustros: la Universidad del Monasterio de Santo Tomás de Ávila (1493-1824)
págs. 457-494
págs. 495-522
págs. 523-546
págs. 547-566
págs. 567-606
El templo mendicante y su valoración del gótico: el ejemplo de San Francisco de La Coruña
págs. 607-632
págs. 633-650
págs. 651-664
págs. 665-690
págs. 691-716
págs. 717-734
págs. 735-766
págs. 767-786
La Capilla de música de Monteserrat a finales del s. XVII: datos para su historia
págs. 787-810
págs. 811-836
págs. 837-910
Iconografía propia de la Virgen del Rosario: ejemplos en la Capilla de san Pablo y Santo Domingo de Écija (Sevilla)
págs. 911-924
págs. 925-952
La iconografía al servicio del poder: representaciones de San Lorenzo en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (catalogo de la obra pictórica sobre caballete)
págs. 953-992
págs. 993-1026
El Retablo de san Isidoro de Dueñas: arte y espiritualidad
págs. 1027-1056
págs. 1057-1080
págs. 1081-1098
Desde las ruinas: monasterio de Santa María de Sobrado
págs. 1099-1122
págs. 1123-1142
págs. 1143-1170
El Carmen de Onda: un monasterio de carmelitas en la Plana de Castellón
págs. 1171-1194
El convento de Santa Ana del Monte, de Jumilla: una fundación franciscana del siglo XVI
págs. 1195-1260
Los franciscanos en Almansa: el Convento de Santiago
págs. 1261-1286
págs. 1287-1302
págs. 1303-1325
págs. 7-64
págs. 65-116
págs. 117-150
págs. 151-184
Notas en torno a un Monasterio riojano: Santa María de Valvanera
págs. 185-194
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe: historia y actualidad
págs. 195-280
págs. 281-288
págs. 289-314
págs. 315-352
págs. 353-376
págs. 377-396
Santa María de Bellpuig de Les Avellanes: una historia que se renueva
págs. 397-442
págs. 443-498
págs. 499-512
El Convento-Casa Natal de Santa Teresa en Ávila: historia y vicisitudes en el siglo XIX
págs. 513-554
Dominicos en Granada: actividades en torno a un Monumento histórico-artístico. El Colegio Mayor Santa Cruz la Real y el Instituto Teológico Santa Teresa de Granada
págs. 555-576
págs. 577-598
págs. 599-640
págs. 641-674
El Convento dominicano de San Jacinto de Sevilla
Francisco Javier Sánchez de los Reyes, Carlos Francisco Nogales Márquez
págs. 675-700
San Antonio de Ávila: ejemplo de Convento alcantarino (1577-1896)
págs. 701-744
págs. 745-776
págs. 777-808
págs. 809-832
págs. 833-876
págs. 877-912
Pío Sagüés, OFM: su labor de investigación sobre Diego de Estella
págs. 913-918
págs. 919-932
págs. 933-956
págs. 957-986
Los carmelitas descalzos de Valencia durante la Guerra de la Independencia: la apología de Fr. Manuel de Santo Tomás, Traggia
págs. 987-1030
Cargos en la Comunidad de San Isidoro de León: fuentes para su estudio entre 1148 y 1248
págs. 1031-1060
págs. 1061-1112
San Juan de los Reyes de Toledo: libro de vesticiones, un análisis geográfico-estadístico (1673-1776)
págs. 1113-1166
El Monasterio de Nuestra Señora de Sopetrán: la restauración de un cenobio benedictino
págs. 1167-1205
págs. 7-78
págs. 79-110
págs. 111-136
El Monasterio de Oseira: protagonismo colonizador
págs. 137-164
págs. 165-186
págs. 187-206
págs. 207-222
págs. 223-264
págs. 265-288
Museo Oriental de los Agustinos: quince años de expansión
págs. 289-318
El Museo de Tierra Santa: origen, tipología de sus fondos y su actual instalación en el Convento de San Francisco de Santiago de Compostela
págs. 319-340
El Museo de Arte Oriental de Santo Tomás de Ávila: (historia, preparación, fondos y finalidad)
págs. 341-346
Bibliografía monacal riojana: (siglos XVI y XVII)
págs. 347-358
págs. 359-372
págs. 373-394
págs. 395-408
págs. 409-452
págs. 453-464
El archivo y la biblioteca del Convento carmelita de San Pedro de Pastrana: una fuente para el estudio de bibliotecas y archivos eclesiásticos: los inventarios de desamortización
págs. 465-492
págs. 493-532
págs. 533-546
Una aproximación al estudio de los textos referentes al Monasterio de Santa María de Poblet: de las crónicas medievales al siglo XIX
págs. 547-568
págs. 569-598
págs. 599-632
La imprenta en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: apuntes para su historia y catalogación de impresos
págs. 633-680
págs. 681-706
págs. 707-730
págs. 731-754
págs. 755-764
págs. 765-794
págs. 795-814
págs. 815-832
págs. 833-904
págs. 905-928
Advocaciones religiosas y culto a los Santos en el núcleo primigenio del Condado de Castilla: siglos IX-XI y su perduraciópn hasta nuestros días
págs. 929-980
De la Cartuja de Jerez: el "Salto al Cielo"
págs. 981-1000
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados