¿Qué dicen y qué se dice de las lesbianas? En este recorrido preciso y sistemático por la historia reciente del lesbianismo en nuestro país, autoras de la más diversa procedencia, con un background intelectual y emocional que converge exclusivamente en su condición de mujeres lesbianas en un entorno sujeto a las transformaciones que implicaron la transición democrática y una nueva legislación menos nociva para el homosexual, reflexionan sobre el pasado y futuro del lesbianismo detallando los procesos de maduración de una militancia autodidacta y subterránea que empieza por fin a asumirse y a dar frutos en el escenario social y jurídico. Un texto pionero en el conjunto de estudios de género que da voz a una colectividad habitualmente silenciada y sistemáticamente ignorada.
Prólogo: Las estrategias de la negación. Desentenderse de las entendidas
págs. 7-16
págs. 17-30
págs. 31-60
¿Lesbiana? Encantada, ¡¡es un placer!!: representación de las lesbianas en Euskal Herria a través de los grupos organizados
págs. 61-84
Entre el rosa y el violeta. Lesbianismo, feminismo y movimiento gai: relato de unos amores difíciles
págs. 85-106
Sujetos y miradas inapropiables/adas: el discurso de las lesbianas queer
págs. 107-118
págs. 119-138
págs. 139-172
¿Queremos las lesbianas ser mujeres? Las lesbianas a los ojos del feminismo de Estado: representaciones y retos de las sexualidades no normativas
págs. 173-190
Libreras y tebeos: las voces de las lesbianas mayores
págs. 191-212
Una pornografía de ellas sin ellas: la representación de la sexualidad lesbiana en internet
págs. 213-232
Yo no soy esa que tú te imaginas: representación y discursos lesbianos en la literatura
págs. 233-280
Amor y deseo entre mujeres: representaciones plásticas en el arte contemporáneo
págs. 281-306
Las lesbianas en los medios de comunicación: madres, folclóricas y masculinas
págs. 307-338
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados