Este libro constituye una contribución a los estudios sobre la reforma de la administración local desde la perspectiva financiera que imponen las actuales circunstancias políticas y económicas, y toma como referencia la ley 27/2013, de 27 diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local. Este enfoque está en el origen de los dos rasgos que caracterizan el libro de un modo singular: la multidisciplinariedad y la atención al Derecho comparado. Dada la raíz financiera de los problemas locales, se ha procurado un acercamiento diverso, con aportaciones de la Hacienda pública, la Ciencia de la administración y el Derecho administrativo. Por lo demás, los problemas de la administración local, y en primer término los financieros, no son exclusivos del Derecho español, y por ello se han incorporado estudios de los países europeos más cercanos o más relevantes para nosotros: de este modo, se puede situar la reforma de la administración local española en un panorama más amplio, que indudablemente la enriquece. El lector puede encontrar en él pautas para encarar con realismo los cambios precisos en la administración local española, respetando en todo caso el marco legal y constitucional.
Crisis financiera, refuerzo de la estabilidad presupuestaria y reforma de la administración local
José Manuel Tránchez Martín, Isabella Fernández de Beaumont Torres, Javier Martín Román
págs. 13-100
págs. 101-162
Tutela de las entidades locales por causa de estabilidad presupuestaria: límites constitucionales
págs. 163-184
El impacto de la reforma local española en los servicios sociales
Manuel Arenilla Sáez, Pedro Luis Pérez Guerrero, Óscar Romera Jiménez
págs. 185-262
págs. 263-280
págs. 281-294
págs. 295-330
pág. 331
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados