Ha sido reseñado en:
Archivo español de arte, ISSN-e 1988-8511, ISSN 0004-0428, Tomo 89, Nº 354, 2016, págs. 215-216
El Ayuntamiento de Sevilla es de los más importantes de España desde el punto de vista del patrimonio que conserva. Este patrimonio, que es fruto del legado de la historia pero también del deseo de coleccionismo y gusto de los capitulares, inexplicablemente ha estado oculto buena parte del tiempo. Desde el pionero trabajo de Francisco Collantes de Terán y Delorme se vislumbraba la riqueza y el potencial patrimonial que tenía el Consistorio.
El plan de actuación denominado Patrimonium Hispalense, hoy es una realidad que pone en manos de investigadores y de todos los ciudadanos la riqueza que atesora el Consistorio, no solo en dependencias municipales. sino también en los depósitos del Museo Arqueológico y del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
La colección municipal del Ayuntamiento de Sevilla: memoria de un olvido
págs. 17-34
págs. 35-56
págs. 57-78
págs. 79-98
págs. 99-116
págs. 117-132
págs. 133-146
págs. 147-162
págs. 163-180
págs. 181-202
Santa Clara: de espacio de culto a espacio de cultura
págs. 203-218
págs. 219-236
págs. 237-256
págs. 257-282
págs. 283-296
págs. 297-320
Edificios de la Exposición Iberoamericana de 1929: Casino, Teatro Lope de Vega, pabellones de propiedad municipal, jardines y monumentos
págs. 321-342
págs. 343-366
El patrimonio numismático municipal: del pasado al futuro
págs. 367-382
págs. 383-392
págs. 393-410
págs. 411-424
págs. 425-438
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados