Ha sido reseñado en:
Durante el II milenio a. C. las poblaciones asentadas en el ámbito mediterráneo y la Europa continental protagonizaron una compleja serie de procesos históricos que acabaron por transformar sus bases económicas, sociales e ideológicas, dando lugar a una nueva configuración que marcará la pauta de la trascendental evolución histórica que conocerá este amplio territorio. La península ibérica no será ajena a este proceso, que cristalizará en la definición de grupos culturales de acusada personalidad como el argárico. Hace ya más de un siglo que los hermanos Siret iniciaron sus pioneros estudios sobre el Bronce peninsular y desde entonces los avances en la investigación y caracterización de los distintos focos culturales peninsulares -cultura de las Morillas, Bronce valenciano- han sido muy notables y ello hacía necesario plantear la celebración de un Congreso donde se presentaran y debatieran las más recientes aportaciones en los estudios del II milenio a. C. en la Península Ibérica.
El fruto de esta revisión se recoge en estas actas que pretenden dar respuesta a la esperada actualización en la investigación del Bronce peninsular.
Urbanismo y fortificaciones en la cultura de El Argar: homogeneidad y patrones regionales
Fernando Ricardo Molina González, Juan Antonio Cámara Serrano
págs. 9-56
El poblado de Sevilleja y la Edad del Bronce en el Valle del Rumblar
Francisco Contreras Cortés, Rafael Lizcano Prestel, Liliana Spanedda, Juan Antonio Cámara Serrano
págs. 57-85
El Jadramil (Arcos de la Frontera): un asentamiento agrícola de la primera mitad del IIº milenio a. C. en la campiña gaditana
Inmaculada Ladrón de Guevara Sánchez, María José Richarte García, María Lazarich González
págs. 87-113
págs. 115-172
Las Motillas: un modelo de asentamiento con fortificación central en la llanura de La Mancha
págs. 173-214
Actuaciones de restauración en La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real)
Fernando Ricardo Molina González, Trinidad Nájera, Inocente Blanco de la Rubia, Marcelino Martín Montero
págs. 215-231
Un yacimiento de fondos de Cabaña: las Saladillas (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)
págs. 233-273
Un nuevo yacimiento de la Edad del Bronce en la meseta sur: Los Silos, La Solana (Ciudad Real)
págs. 275-297
págs. 299-333
El poblamiento en el tránsito al II milenio a. C. en los valles de Alcoy (Alicante): asentamiento en altura y cambio social
págs. 335-348
Los poblados ribereños de Hoyos en el entorno madrileño: un modelo de asentamiento de la Edad del Bronce peninsular
págs. 349-387
El tránsito del III milenio en la cuenca extremeña del Tajo: el yacimiento de los Barruecos (Malpartida de Cáceres)
Enrique Cerrillo Cuenca, Alicia Prada Gallardo, Antonio González Cordero
págs. 389-410
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados