Ha sido reseñado en:
Miriam Cueto Pérez (res.)
Revista española de derecho administrativo, ISSN 0210-8461, Nº 181, 2016, págs. 457-459
BAÑO LEÓN, José María (coord.). "Memorial para la reforma del Estado. Estudios en Homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado": Tomo I. Madrid: CEPC, 2015. 1065 pp.
Revista Vasca de Administración Pública (RVAP). Administrazio Publikoaren Euskal Aldizkaria, ISSN 0211-9560, Nº 107, 1, 2017, págs. 379-397
El grueso de esta obra está lleno de propuestas para mejorar nuestras instituciones conservando lo que en ellas hay de útil. Sobre la base de una firme defensa de la democracia representativa, el lector encontrará los últimos desarrollos del Derecho de la Unión Europea en su relación con el Derecho español, los cambios experimentados en la concepción de los derechos fundamentales y algunas de las reformas que deberían vigorizar los poderes legislativo y judicial.
págs. 49-72
Evolución y perspectivas de las autonomías: apuntes sobre la obra de Santiago Muñoz Machado
págs. 73-84
págs. 87-103
págs. 105-113
págs. 115-138
Reforma constitucional y organización del Estado en Venezuela: el desprecio a la supremacía y rigidez constitucional, la creación del Estado Comunal y la desconstitucionalización del Estado Constitucional
págs. 139-173
págs. 177-197
págs. 201-220
págs. 221-252
La primacía del Derecho comunitario sobre la Jurisprudencia Constitucional española y su efecto recentralizador: el caso de los controles técnicos sobre los vehículos de motor
págs. 253-276
Administración Pública y Derecho Administrativo en la Unión Europea: la consolidación de un modelo de uniformización jurídica
págs. 279-301
España y las reformas en la Unión Europea: de la política al derecho
págs. 303-319
págs. 321-349
Control de fronteras, asilo e inmigración en la Unión Europea: un conflicto competencial no resuelto
págs. 353-378
En la hipótesis de una reforma constitucional: el derecho al medio ambiente debería caracterizarse como derecho fundamental
págs. 381-395
págs. 397-419
págs. 421-441
págs. 443-475
págs. 477-495
¿Debe sustantivarse el derecho al nombre en la Constitución?: reflexiones entre el ius nomine y el deber de identificación
págs. 497-514
"Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones...": reflexiones sobre la función arbitral y moderadora del monarca ante una eventual reforma constitucional
págs. 517-531
Calidad de la ley: razonabilidad, arbitrariedad y control
págs. 535-569
págs. 571-595
págs. 597-620
Leyes viejas y reforma de la Constitución: inconstitucionalidad sobrevenida, derogación y modelo de control
págs. 621-661
Uso y abuso del Decreto-ley: (un análisis empírico)
págs. 665-731
págs. 735-757
págs. 759-781
págs. 783-806
págs. 807-827
El Consejo de Estado: institución de tradición y de progreso
págs. 829-853
págs. 855-877
La nueva competencia judicial territorial: entre la Unión Europea y el estado autonómico : propuesta de lege ferenda
págs. 881-898
págs. 899-924
La justicia deportiva: reflexiones sobre un problema pendiente
págs. 925-951
Las transformaciones del recurso contencioso-administrativo por imperio del Derecho europeo: jurisprudencia reciente del TJUE
págs. 953-980
págs. 981-1010
págs. 1011-1031
págs. 1069-1088
págs. 1089-1109
págs. 1111-1136
Presupuestos conceptuales de una reforma constitucional del Estado autonómico.: algunas consideraciones prospectivas
págs. 1139-1163
págs. 1165-1186
El concepto de "autonomías integradas": una clave interpretativa de la Constitución española
págs. 1187-1207
El Estado territorial y el título VIII de la constitución: unas pinceladas a contracorriente
págs. 1209-1227
Revisión del sistema constitucional de distribución de competencias en España: ¿ruptura o reforma?
págs. 1229-1246
págs. 1247-1271
págs. 1273-1297
págs. 1299-1312
págs. 1313-1333
págs. 1335-1358
págs. 1359-1378
págs. 1379-1403
págs. 1407-1412
págs. 1413-1429
Independencia y democracia: el título VIII y la indisoluble unidad de la Nación española
págs. 1431-1496
págs. 1497-1525
págs. 1527-1549
Un cambio de tendencia en torno a la institución de las defensorías del pueblo en las comunidades autónomas: de su creación a la supresión
págs. 1553-1577
págs. 1581-1615
Desplazamiento versus inconstitucionalidad sobrevenida: (la lucha encubierta entre la jurisdicción ordinaria y el Tribunal Constitucional)
págs. 1617-1639
págs. 1643-1663
págs. 1665-1684
págs. 1687-1711
Las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas: evolución del concepto como criterio de atribución competencial al Estado
págs. 1715-1738
págs. 1739-1760
págs. 1761-1784
El Gobierno del territorio: propuestas para superar su insatisfactoria distribución competencial
págs. 1785-1804
págs. 1833-1841
págs. 1845-1855
págs. 1857-1878
págs. 1881-1896
págs. 1899-1927
Los retos actuales del Gobierno local: repolitización, diversificación, interiorización
págs. 1929-1945
La reforma de los Gobiernos locales en España: ¿una oportunidad perdida para lograr una planta local competitiva y sostenible?
págs. 1947-1973
págs. 1975-1993
Provincias y diputaciones: una polémica sin proyecto institucional
págs. 1995-2017
Notas sobre la rigidez constitucional de los límites provinciales: el caso de los enclaves terriotirales
págs. 2019-2030
Dos cuestiones polémicas sobre la reestructuración del Estado: mapa autonómico y papel de las diputaciones provinciales
págs. 2031-2055
págs. 2057-2076
Los entes locales intermedios: algunas experiencias comparadas dentro de la Unión Europea
págs. 2077-2089
Las mancomunidades en la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la administración local: el mantenimiento final de la situación anterior
págs. 2091-2113
págs. 2115-2135
¿Pueden ser concejales, o miembros del órgano de Gobierno locales, personas que no hayan sido elegidas por los ciudadanos?: reflexiones sobre la reciente jurisprudencia constitucional y la democracia local
págs. 2137-2154
págs. 2159-2191
De la ciencia a la literatura: el camino del derecho ante la incertidumbre
págs. 2193-2205
A modo de homenaje: breves reflexiones sobre gobernanza pública desde la proyección del Derecho Administrativo Global en España
págs. 2207-2217
págs. 2219-2235
Derecho de defensa de la competencia y Administraciones públicas: una visión crítica sobre las excepciones a la aplicación de las normas de la competencia a los Gobiernos locales
págs. 2239-2259
págs. 2261-2282
Derecho de la Competencia: cooperación y concurrencia entre autoridades administrativas y Tribunales
págs. 2283-2312
La ejecución del Derecho comunitario de la competencia por las autoridades Nacionales: un modelo de aplicación descentralizada de la legislación europea
págs. 2313-2351
págs. 2355-2379
págs. 2381-2403
págs. 2405-2426
págs. 2429-2447
págs. 2449-2480
págs. 2481-2509
págs. 2511-2537
El proceso de europeización de las reglas nacionales en el establecimiento de un sistema rápido y eficaz de control de la contratación pública: el recurso administrativo especial en materia de contratos
págs. 2539-2571
págs. 2573-2581
Urbanismo y contratación pública: jurisprudencia nacional y europea
págs. 2583-2607
El control de la estabilidad presupuestaria local: de nuevo la tutela estatal y sus vicios
págs. 2589-2882
La cuestión competencial sobre la rehabilitación, regeneración y renovación de las ciudades: la Ley 8/2013, de 26 de junio
págs. 2609-2632
La competencia sobre clasificación hotelera: heterogeneidad versus armonización
págs. 2633-2655
Un lapsus de la Jurisprudencia Penal en los delitos sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo: la elusión de la legislación básica estatal y de las competencias autonómicas de ordenación del territorio
págs. 2657-2679
págs. 2719-2737
La responsabilidad patrimonial de la Administración pública como institución reconocida en la Constitución: problemas que suscita en la actualidad
págs. 2739-2762
Transmisibilidad o intransmisibilidad del derecho a ser indemnizado por la Administración pública en razón de daños causados por el funcionamiento de servicios públicos: (reflexiones sobre la naturaleza de ese derecho y una propuesta)
págs. 2763-2782
págs. 2783-2805
págs. 2807-2833
La potestad sancionadora de la Administración y su adecuada articulación con los delitos administrativos: una cuestión pendiente
págs. 2837-2856
págs. 2883-2909
La evolución de la Deuda pública autonómica y del déficit público de los entes regionales durante el ejercicio 2014: algunas consideraciones
págs. 2911-2935
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados