Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una economía libre sin crisis y sin paro

Imagen de portada del libro Una economía libre sin crisis y sin paro

Información General

Reseñas

Resumen

  • Una economía libre sin crisis y sin paro, penúltimo libro que publicó Germán Bernácer, vio su primera edición hace ahora sesenta años, en 1955. Bernácer dedicó gran parte de su esfuerzo y aportación intelectual a lo largo de su vida a discutir y argumentar cómo el propio sistema capitalista podría lograr el equilibrio sin la necesidad de que algo exterior al mismo tuviera que intervenir. En esta obra, en oposición a las ideas de Keynes, se expresa así: "Una economía ha de regularse por sí misma o ser regulada desde fuera. Pero sólo será libre en la medida que sea capaz de autorregularse. El mecanismo regulador de la economía es el mercado. Decir que una economía se regula por sí misma implica el poseer un sistema de mercados que, ante cualquier desequilibrio accidental, reaccionen adecuadamente y con suficiente energía para que el equilibrio se restablezca, antes de hacerse demasiado sensible la discordancia entre ofertas y demandas..." La obra va precedida de un estudio introductorio a cargo del profesor Martín Sevilla Jiménez.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno