Mientras que el debate en torno a la relación entre la segmentación y el marco laboral establecido en la norma estatal y a través de las políticas públicas ha sido amplio, rico y recurrente, mucho más escaso es el tratamiento del impacto de la negociación colectiva sobre la segmentación del mercado de trabajo. Llama la atención esta falta de análisis cuando la negociación colectiva posee un protagonismo destacado en la concreción de las condiciones de trabajo y puede tener una influencia notable en un sentido u otro sobre la segmentación laboral. Si tenemos presente que la negociación colectiva tiende a desarrollar en España un papel de mimetización de la intervención previamente desplegada por los poderes públicos, particularmente en la vertiente normativa, es de presumir con suficiente fundamento que el impacto de los convenios colectivos vendrá a ser el de reforzamiento de los efectos producidos desde la normativa estatal. No obstante, también cabe detectar ciertas especialidades en el rol desempeñado por la negociación colectiva, de modo que su actuación puede presentar ciertos perfiles propios. A esta cuestión se dedican los diversos estudios recogidos en esta monografía en la que podemos concluir que el discurrir de la negociación colectiva está sembrado de singulares paradojas, pues, al propio tiempo que busca la mayor efectividad en reducir los efectos negativos de la segmentación, en muchas ocasiones, de forma indirecta, provoca efectos de profundización y consolidación de los marcos de segmentación laboral.
Claves de la relación entre negociación colectiva y segmentación laboral: presentación
Jesús Cruz Villalón (pr.)
págs. 15-40
Dualización y segmentación en el mercado de trabajo en España: aplicación de n jndicador sintético de segmentación
págs. 43-74
La dimensión empresarial y la organzación productiva y su incidencia en la negociación colectiva
María del Carmen Aguilar del Castillo, Francisco Serrano Domínguez
págs. 75-113
págs. 385-442
págs. 442-490
págs. 491-531
págs. 535-578
págs. 579-599
Sucesión de empresas y de contratas: puntos críticos de la regulación legal y del tratamiento convencional
págs. 601-674
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados