págs. 15-32
págs. 33-46
págs. 49-62
págs. 63-86
págs. 87-120
págs. 121-134
págs. 135-152
Tratamiento periodístico del asesinato de Cánovas en la prensa valenciana: "Las Provincias", "El Mercantil Valenciano" y "La correspondencia de Valencia"
págs. 153-174
Cánovas en el Archivo de Simancas: el expediente de un notable investigador
Julia Teresa Rodríguez de Diego, Pedro Carasa Soto, Sonsoles Gómez, Juan Antonio Cano García
págs. 175-270
La Edad Media de Cánovas del Castillo: a propósito de la novela histórica: "La Campana de Huesca"
págs. 271-290
Cánovas: la historia como método de análisis político
págs. 291-328
págs. 329-344
págs. 345-372
Antonio Cánovas del Castillo: el inicio de una vocación
págs. 373-386
págs. 389-406
El ministro Alejandro Pidal: adaptación política del binomio "Libertad" y "Enseñanza" en el Gobierno de Cánovas de 1885
págs. 407-432
págs. 433-444
Cánovas: sobre la utilización pragmática de la Historia por un hombre de Estado
págs. 445-478
págs. 479-498
págs. 499-518
págs. 519-532
págs. 533-546
La Restauración perdida: Enrique Gil y Robles
págs. 547-566
El íter constituyente de 1876: soberanía y cuestión religiosa
págs. 567-578
1876: el año constitucional de Cánovas del Castillo
págs. 579-594
págs. 595-610
Entre la conciliación y el exclusivismo: Cánovas y la formación del partido liberal en la Restauración
págs. 611-632
Cánovas del Castillo: cambio y continuidad en la política moderada del siglo XIX
págs. 633-648
págs. 649-666
págs. 667-671
págs. 687-704
Las grandes reformas urbanas de la capital en tiempos de Cánovas
Carmen Vázquez Varela, María Jesús Lago Ávila, Miguel Díaz Villar
págs. 705-739
págs. 741-764
págs. 765-782
Cánovas: la abolición de los Fueros y la instauración del Concierto Económico Vasco
págs. 783-802
Panorámica matemática en la época de Cánovas
Miguel Escribano Ródenas, Meri Emilia Calvo Martín, Gabriela Mónica Fernández Barberis
págs. 803-823
págs. 827-842
págs. 843-865
págs. 867-881
págs. 883-895
La sociedad durante la época del sistema canovista: su reflejo en la Gran Vía
págs. 897-918
págs. 919-942
Cánovas y las mujeres: prólogo a una colección costumbrista
págs. 943-954
págs. 955-972
págs. 973-988
El teatro español durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885): el conservadurismo de Cánovas respecto al teatro de su tiempo
págs. 989-1003
Aproximación a la dramaturgia en la época de Cánovas: Echegaray y Galdós
págs. 1005-1024
págs. 1025-1060
págs. 1061-1084
págs. 1087-1136
págs. 1137-1150
Las bases histórico-jurídicas de la conformación territorial de Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental: (los orígenes del Convenio Franco-Español de 1900)
págs. 1151-1179
Cánovas y Europa: sobre la invención y reinvención de España
págs. 1181-1188
Cánovas y Weyler: un siglo después
págs. 1189-1201
págs. 1203-1213
págs. 1215-1253
págs. 1255-1289
De las Filipinas a Cuba pasando por Madrid: reflexiones sobre los orígenes del pensamiento político-internacional en Don Antonio Cánovas del Castillo 1828-1897
págs. 1291-1301
págs. 1303-1314
págs. 1315-1334
Iberismo, Unión Ibérica: perspectiva literaria portuguesa en la época de la Restauración
págs. 1315-1354
págs. 1355-1379
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados