Ha sido reseñado en:
El proceso de escritura en colaboración: sincronía y diacronía
págs. 15-27
La officina poetica de una comedia colaborada: "La mejor luna africana"
págs. 29-41
págs. 45-57
Comedias de santos en colaboración: unas (primeras) reflexiones
págs. 59-68
Monstruos, perlas y estrellas: la leyenda de fray Juan Guarín en unas comedias áureas
págs. 69-78
En el subgénero de comedias de validos y privanzas: "También tiene el sol menguante", de tres ingenios
págs. 81-91
Una colaboración de éxito: Coello, Rojas y Vélez de Guevara
págs. 93-101
"El catalán Serralonga" de Coello, Rojas y Vélez de Guevara: a vueltas con la catalanofilia de los años 1630
págs. 103-112
La colaboración de Rojas con los hermanos Coello: "El robo de las Sabinas"
págs. 113-123
págs. 127-137
Comedias en colaboración entre Moreto, Cáncer y Matos Fragoso: "El bruto de Babilonia" y "Caer para levantar"
págs. 139-147
págs. 149-162
págs. 163-177
págs. 181-202
págs. 203-215
págs. 217-228
Entre ingenios anda el juego: Juan Pérez de Montalbán y las comedias en colaboración con Lope y Calderón
págs. 229-242
Censura de una comedia colaborada: "El bruto de Babilonia"
págs. 243-253
págs. 255-271
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados