La inteligencia artificial y la tecnología que la acompaña está presente en nuestra vida cotidiana sin que seamos plenamente conscientes de ello. Así, cuando vamos a contratar un préstamo y se nos califica mediante un algoritmo como clientes idóneos, cuando se nos inserta un chip para recuperarnos de la sordera que padecemos o cuando nos ayudamos de un programa de ordenador para, con una impresora, producir un nuevo asiento portable para niños. Estos son algunos ejemplos. En este libro se abordan los aspectos jurídicos que más han llamado la atención a los autores en temas tan relevantes como la contratación, los daños por productos defectuosos, la responsabilidad por circulación de vehículos a motor, la capacidad natural de la persona física o la privacidad. En este último ámbito, hemos estudiado especialmente el Reglamento general de protección de datos. Asimismo, se hacen propuestas de lege ferenda y se abren nuevas vías de reflexión para los juristas interesados en el objeto de este estudio
págs. 23-72
págs. 73-99
págs. 101-121
págs. 123-150
págs. 151-195
págs. 197-229
págs. 231-257
págs. 259-277
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados