Ha sido reseñado en:
Juan Luis Sánchez Villanueva (res.)
Revista de Historia de Jerez, ISSN 1575-7129, Nº. 22, 2019, págs. 341-343
Enclavada en un barrio de solera y personalidad inconfundibles, la parroquia de San Mateo es al mismo tiempo uno de los más destacados núcleos devocionales y uno de los grandes conjuntos histórico-artísticos de su ciudad. Son ya más de tres siglos los que la Hermandad del Desconsuelo, popular y señorial por igual, lleva en su sede canónica despertando en las sucesivas generaciones de jerezanos profunda devoción hacia sus espléndidas sagradas imágenes titulares. Y son nada menos que ocho centurias las que la collación creada por Alfonso X el Sabio viene contemplando cómo un edificio probablemente modesto en origen va viviendo sucesivas adiciones, reformas, proyectos ambiciosos nunca llegados a completar, serios deterioros, catástrofes naturales, largos olvidos y -a lo largo de estos últimos lustros- felices recuperaciones que lo convierten en una suma de partes no siempre armoniosamente integradas , a veces de difícil interpretación tanto para el visitante como para el especialista, pero llena de interés en su fascinante sucesión de elementos góticos, mudéjares, tardogóticos, renacentistas y barrocos, amén lógicamente del rico patrimonio mobiliar acumulado a lo largo de los siglos, empezando por su soberbio retablo mayor.
págs. 31-42
La "voz" de la collación: los diputados de San Mateo en el siglo XV
págs. 43-60
La religiosidad de los jerezanos durante el reinado de los Reyes Católicos: los vecinos de San Mateo y sus testamentos
págs. 61-78
págs. 79-106
págs. 107-143
págs. 145-157
El primer San Mateo y sus capillas: una lectura de su proceso evolutivo
págs. 161-191
San Mateo en la Edad Media: propuestas interpretativas
págs. 193-241
págs. 243-322
págs. 323-384
págs. 385-393
págs. 395-436
págs. 439-466
págs. 467-504
págs. 505-545
págs. 547-577
La muerte en la sociedad jerezana medieval y postmedieval: el cementerio parroquial y la epigrafía funeraria y conmemorativa del templo de San Mateo
págs. 579-614
La Cofradía de San Mateo: historia y patrimonio artístico
págs. 615-676
Aproximación al conocimiento de la iglesia de San Mateo a través de la documentación gráfica: las últimas intervenciones de restauración
págs. 679-783
Obra de restauración de la Capilla del Sagrario
Juan Fernando Bernal González, Raquel M. Utrera Burgal, Agustín Pina Calle
págs. 785-843
págs. 845-848
págs. 851-886
págs. 887-935
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados